21.2 Realización de la migración de dominio

  1. En servidores NetWare o Windows, detenga el MTA correspondiente al dominio.

  2. Si el dominio dispone de gateways, deténgalos.

  3. En el directorio /opt/novell/groupwise/agents/bin , utilice DBCopy para copiar el directorio de dominio desde el servidor NetWare o Windows en el nuevo directorio situado en el servidor Linux.

    ./dbcopy -m /directorio_dominio /directorio_destino

    El parámetro -m indica que se está usando DBCopy para migrar a Linux. La variable directorio_dominio incluye la ubicación de montaje de Linux (por ejemplo, /mnt), el directorio de punto de montaje y la vía completa al directorio de dominio en el servidor NetWare o Windows. La variable directorio_destino es el directorio que ha creado en el servidor Linux en el Step 5 de la sección anterior.

    DBCopy crea un archivo de registro denominado mmddgwbk.nnn. Los primeros cuatro caracteres representan la fecha. Una extensión de tres dígitos permite distinguir entre varios archivos de registro creados el mismo día. El archivo de registro se crea en la raíz del directorio de dominio de destino. Incluya el parámetro -v en el comando dbcopy a fin de habilitar el registro detallado para la migración del área de dominio.

    DBCopy suele usarse para realizar copias de seguridad del sistema GroupWise pero, si utiliza el parámetro -m para migrar un dominio, cambia los nombres de directorio a minúsculas, tal y como requiere Linux, y copia los directorios de cola de mensajes y las bases de datos de GroupWise en el dominio. Para obtener más información sobre DBCopy, consulte GroupWise Database Copy Utility (Utilidad de copia de bases de datos de GroupWise) en Databases (Bases de datos) en la GroupWise 7 Administration Guide (Guía de administración de GroupWise 7).

  4. Si está usando el parámetro de inicio /work para situar el directorio de trabajo de MTA (mslocal) fuera de la estructura de directorios de dominio:

    1. Copie el directorio mslocal en el servidor Linux de forma que no se pierda ningún mensaje en ruta entre usuarios.

    2. En la estructura de directorios mslocal, cambie el nombre de los archivos y directorios que contengan caracteres en mayúscula y escríbalos todos en minúscula.

  5. Si el entorno de Linux incluye el sistema X Window, ejecute el programa de instalación de GroupWise para instalar el MTA de Linux correspondiente al dominio, tal y como se describe en Instalación de los agentes de GroupWise en Linux.

    O

    Si el sistema X Window no está disponible, ejecute el programa de instalación de GroupWise basado en texto, tal y como se describe en Instalación de los agentes de GroupWise mediante el programa de instalación basado en texto.

    Si necesita realizar la instalación desde una ubicación remota, podrá usar ssh para acceder al servidor Linux remoto. Copie el CD GroupWise 7 Administrator for Linux (Administrador de GroupWise 7 para Linux) en el servidor al que haya migrado el dominio y, a continuación, ejecute el programa de instalación basado en texto para instalar el MTA en el servidor Linux.

  6. Acceda al directorio /opt/novell/groupwise/agents/bin.

  7. Si el sistema X Window está disponible, introduzca el comando siguiente para iniciar el MTA de Linux con objeto de comprobar que se ejecuta para el dominio en la nueva ubicación:

    ./gwmta --show --home /directorio_dominio --noconfig 
    

    El parámetro --show inicia el MTA con una interfaz de usuario. El parámetro --home proporciona la ubicación del dominio. El parámetro --noconfig impide que el MTA pueda leer la información de configuración desde eDirectory. La información actual de eDirectory está obsoleta porque se ha migrado el dominio.

    Debería consultar la descripción de la consola del servidor MTA descrita en Inicio de los agentes para Linux con una interfaz de usuario. Si no aparece la consola del servidor MTA, revise los pasos anteriores para comprobar que se han seguido todos los pasos. Para obtener información adicional, consulte Message Transfer Agent Problems (Problemas del Agente de transferencia de mensajes) en Strategies for Agent Problems (Estrategias para los problemas del agente) en GroupWise 7 Troubleshooting 2: Solutions to Common Problems (Resolución de problemas 2 de GroupWise 6.5: soluciones para problemas comunes).

    O

    Si el sistema X Window no está disponible:

    1. Introduzca el comando siguiente para iniciar el MTA de Linux con objeto de comprobar que se ejecuta para el dominio en la nueva ubicación:

      ./gwmta --home /directorio_dominio --noconfig 
              --ip direccin_ip_servidor_mta --httpport 7180
      

      El parámetro --home proporciona la ubicación del dominio. El parámetro --noconfig impide que el MTA pueda leer la información de configuración desde eDirectory. La información actual de eDirectory está obsoleta porque se ha migrado el dominio. El parámetro --ip proporcina la dirección IP del servidor en el que el MTA se está ejecutando. El parámetro -httpport habilita la consola Web del MTA y proporciona el número de puerto.

      Para simplificar esta prueba, no use una conexión SSL.

    2. En un entorno adecuado, abra un navegador Web y muestre la siguiente dirección URL:

      http://direccin_ip_servidor_mta:7180
      

      Debería consultar la descripción de la consola Web del MTA descrita en Monitorización de los agentes de GroupWise para Linux desde el navegador Web. Si no aparece la consola Web del MTA, revise los pasos anteriores para comprobar que se han seguido todos los pasos. Para obtener información adicional, consulte Message Transfer Agent Problems (Problemas del Agente de transferencia de mensajes) en Strategies for Agent Problems (Estrategias para los problemas del agente) en GroupWise 7 Troubleshooting 2: Solutions to Common Problems (Resolución de problemas 2 de GroupWise 6.5: soluciones para problemas comunes).

  8. Para seguir comprobando que el MTA se inicia correctamente en el dominio situado en la nueva ubicación de Linux, detenga el MTA, tal y como se describe en Detención de los agentes de GroupWise para Linux.

  9. Si está pensando en usar SSL en Linux, cree archivos de certificados y de claves nuevos para el servidor Linux y colóquelos en el directorio /opt/novell/groupwise/agents/bin, la ubicación por defecto en la que el MTA busca los archivos de certificados y de claves.

    Para obtener instrucciones sobre cómo crear certificados y archivos de claves, consulte Server Certificates and SSL Encryption (Certificados de servidor y cifrado SSL) en Security Administration (Administración de seguridad) en la GroupWise 7 Administration Guide (Guía de administración de GroupWise 7).

  10. Continúe con Cómo volver a configurar el dominio en ConsoleOne.