6.6 Hoja de trabajo de instalación de Monitor de GroupWise

Apartado

Explicación

1) Plataforma

  • Linux
  • Windows

Indique la plataforma en la que desea instalar el Agente de Monitor.

Para obtener más información, consulte Section 6.3.1, Dónde instalar los componentes de Monitor de GroupWise.

2) Componentes que se instalarán:

  • Agente de Monitor de GroupWise
  • Aplicación Monitor de GroupWise

Marque los componentes que desee instalar. No es necesario que instale ambos componentes a la vez ni en la misma plataforma.

Para obtener más información, consulte Section 6.3.1, Dónde instalar los componentes de Monitor de GroupWise.

3) Vía de instalación del Agente de Monitor:

Linux:

Windows:

Este apartado es relevante sólo en Windows.

Especifique la vía del directorio en el que desee instalar el software del Agente de Monitor. Los directorios por defecto son:

  • Linux: /opt/novell/groupwise/agents
  • c:\gwmon

Para obtener más información, consulte Section 6.3.1, Dónde instalar los componentes de Monitor de GroupWise.

4) Dirección de red del Agente de Monitor:

  • Dirección IP:
  • Nombre de host DNS:
  • Número de puerto: 8200 (por defecto)

Especifique la dirección IP o el nombre de host DNS del servidor donde instalará el Agente de Monitor.

Especifique el número de puerto mediante el que escuchará el Agente de Monitor. El Agente de Monitor debe utilizar un número de puerto exclusivo.

Para obtener más información, consulte Dirección de red del Agente de Monitor.

5) Opciones de sistema

  • GroupWise
  • GroupWise Messenger

Marque si desea monitorizar un sistema de GroupWise, un sistema de Messenger o ambos.

6) Directorio del dominio:

Especifique el directorio del dominio en el que se ejecuta un MTA de GroupWise 6.x o posterior.

Para obtener más información, consulte Vía del directorio del dominio.

7) Idioma por defecto:

Este apartado es relevante sólo en Windows.

Seleccione el idioma por defecto de la interfaz de la consola de servidor del Agente de Monitor en el servidor Windows.

Para obtener más información, consulte Opción de instalación de Windows: Idioma por defecto del Agente de Monitor.

8) Servidor Web:

  • Netscape Enterprise Server para NetWare
  • Apache Web Server para NetWare
  • Apache Web Server para Linux
  • Microsoft Internet Information Server (IIS) para Windows
  • Apache Web Server para UNIX Solaris

Marque el servidor Web que desee utilizar con Monitor de GroupWise.

Para obtener más información, consulte Section 6.3.1, Dónde instalar los componentes de Monitor de GroupWise.

9) Vía al Servidor Web:

Especifique la vía al directorio raíz del servidor Web.

Para obtener más información, consulte Section 6.3.1, Dónde instalar los componentes de Monitor de GroupWise.

10) Directorio raíz de Novell:

Este apartado es relevante sólo en Windows.

Especifique la vía del directorio donde desee instalar el archivo de configuración de Monitor. El directorio por defecto es:

Linux: /opt/novell/groupwise Windows: c:\novell

Para obtener más información, consulte Objetos eDirectory y archivo de configuración.

11) Motor servlet Java:

  • Use el gateway servlet de Novell
  • Utilice el gateway servlet de Tomcat
  • Use otro motor servlet Java

Directorio raíz del servlet Java:

Este apartado es relevante sólo en Windows.

Seleccione el motor servlet Java que desee utilizar con Monitor.

Si utiliza el gateway servlet de Tomcat o algún otro motor servlet Java, especifique la vía del directorio al motor servlet.

Para obtener más información, consulte Section 6.3.1, Dónde instalar los componentes de Monitor de GroupWise.

12) Idioma por defecto:

Seleccione el idioma por defecto para la interfaz de la consola Web de Monitor.

Para obtener más información, consulte Idioma por defecto de la consola Web de Monitor.

13) Configuración del objeto eDirectory:

  • Árbol:
  • Contexto:

Especifique el árbol en el que desea instalar Monitor:

Especifique el contexto en el que el programa de instalación de Monitor deberá crear los objetos de Monitor y del proveedor de Monitor de GroupWise, donde se almacenará la información de configuración.

Para obtener más información, consulte Objetos eDirectory y archivo de configuración.

14) Autenticación LDAP

  • Dirección IP del servidor LDAP:
  • Puerto del servidor LDAP:
  • Nombre de usuario en formato LDAP:
  • Contraseña:
  • Certificado SSL:

Este apartado es relevante sólo en Linux.

Indique la dirección IP y el puerto de un servidor LDAP de su sistema, así como el nombre de usuario y la contraseña que el programa de instalación de Monitor puede usar para entrar en eDirectory y crear el objeto Agente de Monitor. Si desea usar una conexión SSL, especifique un archivo de certificado SSL.

Para obtener más información, consulte Opción de instalación de Linux: información LDAP.