20.2 Realización de la migración de la oficina postal

Con el fin de reducir la cantidad de tiempo durante la que los usuarios no podrán acceder a sus buzones de GroupWise durante el proceso de migración de la oficina postal, los datos de la oficina postal se copiarán dos veces. Durante la primera copia, se permite que el POA siga en funcionamiento y los usuarios podrán seguir trabajando. Puesto que pueden seguir accediendo a sus buzones, algunos archivos se modificarán después de que se hayan copiado, por lo que será necesaria la segunda copia de los archivos. En la segunda copia, el POA se detiene y los usuarios no podrán acceder a sus buzones en línea. No obstante, sólo se copiarán los archivos modificados de tal manera que el procedimiento de segunda copia se termina mucho más rápidamente.

  1. En el directorio /opt/novell/groupwise/agents/bin , utilice DBCopy para copiar el directorio de la oficina postal desde el servidor NetWare o Windows en el nuevo directorio situado en el servidor Linux.

    ./dbcopy -m -f /directorio_oficina_postal /directorio_destino

    El conmutador -m indica que se está usando DBCopy para migrar a Linux. El conmutador -f indica que se trata del primer paso del proceso de migración durante el que los directorios de cola de la oficina postal (wpcsin y wpcsout) no se copian. La variable directorio_oficina_postal incluye la ubicación de montaje de Linux (por ejemplo, /mnt), el directorio de punto de montaje y la vía completa al directorio de la oficina postal en el servidor NetWare o Windows. La variable directorio_destino es el directorio que ha creado en el servidor Linux en el Step 5 en la sección anterior.

    DBCopy crea un archivo de registro denominado mmddgwbk.nnn. Los primeros cuatro caracteres representan la fecha. Una extensión de tres dígitos permite distinguir entre varios archivos de registro creados el mismo día. El archivo de registro se crea en la raíz del directorio de destino de la oficina postal. Incluya el conmutador -v en el comando dbcopy a fin de habilitar el registro detallado para la migración de la oficina postal.

    DBCopy suele usarse para realizar copias de seguridad del sistema GroupWise pero, si utiliza el parámetro -m para migrar una oficina postal a Linux, cambia los nombres de directorio a minúsculas, tal y como requiere Linux, y copia los directorios de cola de mensajes y las bases de datos de GroupWise en la oficina postal. Para obtener más información sobre DBCopy, consulte GroupWise Database Copy Utility (Utilidad de copia de bases de datos de GroupWise) en Databases (Bases de datos) en la GroupWise 7 Administration Guide (Guía de administración de GroupWise 7).

    Es posible que la primera copia requiera una gran cantidad de tiempo aunque los usuarios podrán seguir accediendo a sus buzones. Utilice la conexión de red más rápida disponible para esta operación.

  2. Si el entorno de Linux incluye el sistema X Window, ejecute el programa de instalación de GroupWise para instalar el POA de Linux correspondiente a la oficina postal, tal y como se describe en Instalación de los agentes de GroupWise en Linux.

    O

    Si el sistema X Window no está disponible, ejecute el programa de instalación de GroupWise basado en texto, tal y como se describe en Instalación de los agentes de GroupWise mediante el programa de instalación basado en texto.

  3. Acceda al directorio /opt/novell/groupwise/agents/bin.

  4. Si el sistema X Window está disponible, introduzca el comando siguiente para iniciar el POA de Linux con objeto de comprobar que se ejecuta para la oficina postal en la nueva ubicación:

    ./gwpoa --show --home /directorio_oficina_postal --noconfig 
    

    El parámetro --show inicia el POA con una interfaz de usuario. El parámetro --home proporciona la ubicación de la oficina postal. El parámetro --noconfig impide que el POA pueda leer la información de configuración desde eDirectory™. La información actual de eDirectory está obsoleta porque se ha migrado la oficina postal. Debido a esta prueba inicial, el POA se inicia con los valores de configuración por defecto, incluido el uso de cualquier dirección IP disponible.

    Debería consultar la descripción de la consola del servidor POA descrita en Inicio de los agentes para Linux con una interfaz de usuario. Si no aparece la consola del servidor POA, revise los pasos anteriores para comprobar que se han seguido todos los pasos. Para obtener información adicional, consulte Post Office Agent Problems (Problemas del Agente de oficina postal) en Strategies for Agent Problems (Estrategias para los problemas del agente) en GroupWise 7 Troubleshooting 2: Solutions to Common Problems (Resolución de problemas 2 de GroupWise 7: soluciones para problemas comunes).

    O

    Si el sistema X Window no está disponible:

    1. Si la autenticación LDAP no está en uso, introduzca el comando siguiente para iniciar el POA de Linux con objeto de comprobar que se ejecuta para la oficina postal en la nueva ubicación:

      ./gwpoa --home /directorio_oficina_postal--noconfig 
              --ip direccin_IP_servidor_POA --httpport 7181
      

      El parámetro --home proporciona la ubicación de la oficina postal. El parámetro --noconfig impide que el POA pueda leer la información de configuración desde eDirectory. La información actual de eDirectory está obsoleta porque se ha migrado la oficina postal. El parámetro --ip proporciona la dirección IP del servidor en el que el POA se está ejecutando. El parámetro -httpport habilita la consola Web del POA y proporciona el número de puerto.

      O

      Si se habilita la autenticación LDAP para la oficina postal, introduzca el comando siguiente:

      ./gwpoa --home /directorio_oficina_postal--noconfig 
              --ip direccin_IP_servidor_POA --httpport 7181
      ␣␣␣␣␣␣␣␣--ldapipaddr direccin_IP_servidor_LDAP
      ␣␣␣␣␣␣␣␣--ldapport puerto_LDAP (si no, el puerto por defecto 389)
      

      El parámetro --ldapipaddr proporciona la ubicación del servidor LDAP. El parámetro --ldapport sólo es necesario si el servidor LDAP se comunica en un puerto distinto al puerto por defecto 389.

      IMPORTANT:Para simplificar esta prueba, no use una conexión SSL a un servidor LDAP.

    2. Abra un navegador Web y muestre la siguiente dirección URL:

      http://direccin_IP_servidor_POA:7181
      

      Debería consultar la descripción de la consola Web del POA descrita en Monitorización de los agentes de GroupWise para Linux desde el navegador Web. Si la consola Web del POA no aparece, revise los pasos anteriores para comprobar que se han seguido todos los pasos. Para obtener información adicional, consulte Post Office Agent Problems (Problemas del Agente de oficina postal) en Strategies for Agent Problems (Estrategias para los problemas del agente) en GroupWise 7 Troubleshooting 2: Solutions to Common Problems (Resolución de problemas 2 de GroupWise 6.5: soluciones para problemas comunes).

  5. Si cuenta con acceso al buzón de GroupWise en la oficina postal a la que ha migrado, inicie el cliente de GroupWise para seguir comprobando el funcionamiento del POA.

  6. Para seguir comprobando que el POA de Linux se ejecuta correctamente en la oficina postal en la nueva ubicación de Linux, detenga el POA de Linux tal y como se describe en Detención de los agentes de GroupWise para Linux.

  7. Si está usando SSL, cree un nuevo archivo de certificado (nombre_archivo.crt) y un nuevo archivo de claves (nombre_archivo.key) para el servidor Linux y colóquelos en el directorio /opt/novell/groupwise/agents/bin, que es la ubicación por defecto en la que el POA buscará archivos de certificados.

    Para obtener instrucciones sobre cómo crear archivos de certificados y claves, consulte Server Certificates and SSL Encryption (Certificados de servidor y cifrado SSL) en Security Administration (Administración de seguridad) en la GroupWise 7 Administration Guide (Guía de administración de GroupWise 7).

  8. Si está usando la autenticación LDAP, copie el archivo de certificado de raíz pública (nombre_archivo.der) del servidor LDAP en el directorio /opt/novell/groupwise/agents/bin.

  9. Si está migrando una oficina postal que cuenta con una biblioteca con un área de almacenamiento de documentos fuera de la estructura de directorios de la oficina postal, decida cómo gestionar el área de almacenamiento de documentos:

    Dispone de dos alternativas para acceder al área de almacenamiento de documentos desde la oficina postal de Linux:

    • Monte el área de almacenamiento de documentos: puede dejar el área de almacenamiento de documentos en el servidor NetWare o Windows. Para proporcionar acceso, monte de manera permanente el directorio del área de almacenamiento en el servidor ?Linux en el que se encuentra la oficina postal mediante la utilización del comando mount que aparece en Section 19.2.1, Cómo hacer que un servidor NetWare o Windows sea visible desde Linux.

    • Migre el área de almacenamiento de documentos: si desea eliminar el servidor NetWare o Windows, puede migrar el área de almacenamiento de documentos a una ubicación conveniente en el servidor Linux. De este modo también se elimina la necesidad de un sistema de archivos montado permanentemente.

      Utilice el siguiente comando de DBCopy para migrar el área de almacenamiento de documentos al servidor Linux:

      ./dbopy -b /directorio_área_almacenamiento /directorio_destino

      El parámetro -b indica que DBCopy se está usando para migrar un área de almacenamiento de documentos que contiene un archivo BLOB (objeto binario grande) de documentos. La variable directorio_área_almacenamiento incluye la ubicación de montaje de Linux (por ejemplo, /mnt), el directorio de punto de montaje y la vía completa al área de almacenamiento de documentos. La variable directorio_destino es la ubicación en el servidor Linux al que desea migrar el área de almacenamiento de documentos.

      DBCopy crea un archivo de registro denominado mmddgwbk.nnn. Los primeros cuatro caracteres representan la fecha. Una extensión de tres dígitos permite distinguir entre varios archivos de registro creados el mismo día. El archivo de registro se crea en la raíz del directorio del área de almacenamiento de documentos. Incluya el parámetro -v en el comando dbcopy para habilitar el registro detallado para la migración del área de almacenamiento.

  10. Avise a los usuarios de que deben salir del cliente de GroupWise, a menos que lo estén ejecutando en el modo Almacenamiento en el caché.

    Los usuarios en modo Almacenamiento en el caché no tienen por qué acceder a la oficina postal para continuar usando GroupWise. Sin embargo, no pueden enviar ni recibir mensajes nuevos mientras el POA no se esté ejecutando.

  11. Continúe con Cómo volver a configurar la oficina postal en ConsoleOne.