22.2 Funcionamiento con las plantillas instaladas

El Gestor de identidades se entrega con un conjunto de flujos de trabajo y de definiciones de peticiones de provisión implantado previamente. Puede utilizar dicho conjunto como plantillas para crear su propio sistema de provisión. Para configurar el sistema, defina los objetos nuevos basándose en las plantillas instaladas y después personalícelos para que se adapten a las necesidades de la organización.

Las plantillas instaladas permiten determinar el número de pasos de aprobación necesarios para que la petición se cumpla. Puede configurar una petición de provisión para que:

También puede especificar si desea admitir el proceso secuencial o paralelo y si desea aprobar o denegar la petición, en caso de que el flujo de trabajo alcance el tiempo límite durante el proceso.

Para obtener más información acerca de los patrones de diseño de flujos de trabajo, consulte Sección 21.1.2, Ejemplo de provisión y de flujo de trabajo.

El Gestor de identidades se entrega con las plantillas siguientes:

Plantilla

Descripción

Aprobación de autoprovisión

Permite que una petición de provisión se cumpla sin ningún tipo de aprobación.

Aprobación en un paso (aprobación al alcanzar el tiempo límite)

Necesita una única aprobación para que la petición de provisión se cumpla. Si una actividad alcanza el tiempo límite, dicha actividad aprobará la petición y se remitirá el elemento de trabajo a la actividad siguiente.

Aprobación secuencial en dos pasos (aprobación al alcanzar el tiempo límite)

Necesita dos aprobaciones para que la petición de provisión se cumpla. Si una actividad alcanza el tiempo límite, dicha actividad aprobará la petición y se remitirá el elemento de trabajo a la actividad siguiente.

Esta plantilla admite los procesos secuenciales.

Aprobación secuencial en tres pasos (aprobación al alcanzar el tiempo límite)

Necesita tres aprobaciones para que la petición de provisión se cumpla. Si una actividad alcanza el tiempo límite, dicha actividad aprobará la petición y se remitirá el elemento de trabajo a la actividad siguiente.

Esta plantilla admite los procesos secuenciales.

Aprobación secuencial en cuatro pasos (aprobación al alcanzar el tiempo límite)

Necesita cuatro aprobaciones para que la petición de provisión se cumpla. Si una actividad alcanza el tiempo límite, dicha actividad aprobará la petición y se remitirá el elemento de trabajo a la actividad siguiente.

Esta plantilla admite los procesos secuenciales.

Aprobación secuencial en cinco pasos (aprobación al alcanzar el tiempo límite)

Necesita cinco aprobaciones para que la petición de provisión se cumpla. Si una actividad alcanza el tiempo límite, dicha actividad aprobará la petición y se remitirá el elemento de trabajo a la actividad siguiente.

Esta plantilla admite los procesos secuenciales.

Aprobación en un paso (denegación al alcanzar el tiempo límite)

Necesita una única aprobación para que la petición de provisión se cumpla. Si una actividad alcanza el tiempo límite, el flujo de trabajo denegará la petición.

Esta plantilla admite los procesos secuenciales.

Aprobación secuencial en dos pasos (denegación al alcanzar el tiempo límite)

Necesita dos aprobaciones para que la petición de provisión se cumpla. Si una actividad alcanza el tiempo límite, el flujo de trabajo denegará la petición.

Esta plantilla admite los procesos secuenciales.

Aprobación secuencial en tres pasos (denegación al alcanzar el tiempo límite)

Necesita tres aprobaciones para que la petición de provisión se cumpla. Si una actividad alcanza el tiempo límite, el flujo de trabajo denegará la petición.

Esta plantilla admite los procesos secuenciales.

Aprobación secuencial en cuatro pasos (denegación al alcanzar el tiempo límite)

Necesita cuatro aprobaciones para que la petición de provisión se cumpla. Si una actividad alcanza el tiempo límite, el flujo de trabajo denegará la petición.

Esta plantilla admite los procesos secuenciales.

Aprobación secuencial en cinco pasos (denegación al alcanzar el tiempo límite)

Necesita cinco aprobaciones para que la petición de provisión se cumpla. Si una actividad alcanza el tiempo límite, el flujo de trabajo denegará la petición.

Esta plantilla admite los procesos secuenciales.

Aprobación paralela en dos pasos (aprobación al alcanzar el tiempo límite)

Necesita dos aprobaciones para que la petición de provisión se cumpla. Si una actividad alcanza el tiempo límite, dicha actividad aprobará la petición y se remitirá el elemento de trabajo a la actividad siguiente.

Esta plantilla admite los procesos paralelos.

Aprobación paralela en tres pasos (aprobación al alcanzar el tiempo límite)

Necesita tres aprobaciones para que la petición de provisión se cumpla. Si una actividad alcanza el tiempo límite, dicha actividad aprobará la petición y se remitirá el elemento de trabajo a la actividad siguiente.

Esta plantilla admite los procesos paralelos.

Aprobación paralela en cuatro pasos (aprobación al alcanzar el tiempo límite)

Necesita cuatro aprobaciones para que la petición de provisión se cumpla. Si una actividad alcanza el tiempo límite, dicha actividad aprobará la petición y se remitirá el elemento de trabajo a la actividad siguiente.

Esta plantilla admite los procesos paralelos.

Aprobación paralela en cinco pasos (aprobación al alcanzar el tiempo límite)

Necesita cinco aprobaciones para que la petición de provisión se cumpla. Si una actividad alcanza el tiempo límite, dicha actividad aprobará la petición y se remitirá el elemento de trabajo a la actividad siguiente.

Esta plantilla admite los procesos paralelos.

Aprobación paralela en dos pasos (denegación al alcanzar el tiempo límite)

Necesita dos aprobaciones para que la petición de provisión se cumpla. Si una actividad alcanza el tiempo límite, el flujo de trabajo denegará la petición.

Esta plantilla admite los procesos paralelos.

Aprobación paralela en tres pasos (denegación al alcanzar el tiempo límite)

Necesita tres aprobaciones para que la petición de provisión se cumpla. Si una actividad alcanza el tiempo límite, el flujo de trabajo denegará la petición.

Esta plantilla admite los procesos paralelos.

Aprobación paralela en cuatro pasos (denegación al alcanzar el tiempo límite)

Necesita cuatro aprobaciones para que la petición de provisión se cumpla. Si una actividad alcanza el tiempo límite, el flujo de trabajo denegará la petición.

Esta plantilla admite los procesos paralelos.

Aprobación paralela en cinco pasos (denegación al alcanzar el tiempo límite)

Necesita cinco aprobaciones para que la petición de provisión se cumpla. Si una actividad alcanza el tiempo límite, el flujo de trabajo denegará la petición.

Esta plantilla admite los procesos paralelos.

Flujos de trabajo y recursos aprovisionados Todas las definiciones de petición de provisión tienen un enlace preconfigurado con un flujo de trabajo y un recurso aprovisionado. Puede cambiar el recurso aprovisionado asociado a la definición de petición, pero no el flujo de trabajo ni su topología.

Categorías de peticiones de provisión Cada una de las plantillas de petición de provisión está también enlazada con una categoría. Las categorías son una forma útil de organizar las peticiones de provisión para el usuario final. La categoría por defecto de todas las plantillas de petición de provisión es Derechos. La clave de categoría, que es el valor del atributo srvprvCategoryKey, es derechos (minúsculas).

Puede crear sus propias categorías utilizando el editor del nivel de abstracción del directorio. Si crea una categoría nueva, asegúrese de que la clave de categoría (el valor de srvprvCategoryKey) esté en minúsculas. Esto es imprescindible para asegurarse de que las categorías funcionen correctamente en la aplicación de usuario del Gestor de identidades.

Para obtener información acerca de cómo crear categorías de provisión, consulte Sección 4.4, Funcionamiento con listas.