Planificación de GroupWise WebAccess

Antes de instalar GroupWise WebAccess, deberá realizar las tareas de planificación que se exponen a continuación. Las tareas de planificación le ayudan a recopilar información que necesitará cuando instale y configure GroupWise WebAccess. Puede utilizar la Hoja de trabajo de instalación de GroupWise WebAccess para registrar la información de instalación y configuración.


Dónde instalar los componentes de GroupWise WebAccess

Después de revisar Descripción general de GroupWise WebAccess y los requisitos de sistema que aparecen en Requisitos de sistema WebAccess, piense en qué lugar de su sistema desea instalar los componentes de WebAccess.

Una vez que haya seleccionado los servidores donde instalará los componentes de WebAccess, tendrá que asegurarse de que cumple con los requisitos que aparecen a continuación.

HOJA DE TRABAJO

En el apartado 2: Plataforma del servidor y directorio de instalación, especifique la plataforma en la que instalará el Agente de WebAccess y, a continuación, especifique el directorio en el que desea instalar los archivos del Agente de WebAccess. El directorio por defecto en Linux es /opt/novell/groupwise/agents/bin. El directorio de NetWare por defecto es sys:\system. El directorio por defecto en Windows es c:\webacc.

Si instala el Agente de WebAccess en un servidor NetWare que esté utilizando Servicios de clúster de Novell, en el apartado 4: Compatibilidad con clústeres, seleccione Sí.

En el apartado 13: Tipo de servidor Web y directorio raíz, seleccione el tipo de servidor Web en el que instalará las aplicaciones WebAccess y WebPublisher y, a continuación, especifique el directorio raíz del servidor Web.

En el apartado 17: Directorio raíz de Novell, especifique un directorio en el servidor Web en el que desea instalar los archivos de configuración para las aplicaciones WebAccess y WebPublisher.

En el apartado 18: Motor servlet Java, si está instalando en un servidor NetWare o Windows, seleccione si desea utilizar el gateway servlet de Novell, el motor servlet de Tomcat u otro motor servlet Java. Si utiliza el motor servlet de Tomcat u otro motor servlet Java, ya debe estar instalado y debe especificar la vía a su directorio raíz. (Si está instalando en un servidor Linux, el servidor Web Apache 2, Java SDK, el motor servlet de Tomcat 4 y Jakarta Connector se instalan y configuran todos al instalar las aplicaciones WebAccess y WebPublisher, por lo que no es necesario seleccionar esta opción.)


Determinación de la configuración del Agente de WebAccess

Cuando instale el Agente de WebAccess, se le pedirá que indique la información de configuración que se describe en las siguientes secciones:


Dirección de red

El Agente de WebAccess se comunica con las aplicaciones WebAccess y WebPublisher (en el servidor Web) mediante TCP/IP.

HOJA DE TRABAJO

En el apartado 3: Dirección del servidor, especifique la dirección IP o el nombre de host DNS del servidor del Agente de WebAccess y, a continuación, especifique el número de puerto para que lo utilice el agente. El valor por defecto es 7205.


Ubicación y nombre del directorio del gateway

El Agente de WebAccess requiere un directorio de gateway de GroupWise en el que almacenar información de configuración y archivos de trabajo. El directorio del gateway debe estar situado bajo un directorio del dominio GroupWise. El nombre por defecto del directorio es WEBAC65A en NetWare y Windows; webacc65a en Linux. Si cambia el nombre, use un máximo de 8 caracteres para el nuevo nombre.

Una vez especificada la ubicación del directorio del dominio y el nombre del directorio del gateway, el programa de instalación de WebAccess crea el directorio del gateway en el directorio dominio\wpgate (por ejemplo, provo\wpgate\webac65a en NetWare y Windows; provo/wpgate/webacc65a en Linux).

HOJA DE TRABAJO

En el apartado 5: Directorio del gateway, especifique el nombre del dominio y la vía completa al directorio del dominio en que desee crear el directorio del gateway para, a continuación, dar el nombre del directorio del gateway.

Si está instalando el Agente de WebAccess para Linux, registre el contexto de eDirectory del objeto Dominio (por ejemplo, cn=provo3,ou=groupwise,o=corporación).


Nombre del objeto Gateway

El Agente de WebAccess también requiere un objeto Gateway de GroupWise en Novell eDirectory. Este objeto almacena la información del Agente de WebAccess y habilita la configuración del agente mediante ConsoleOne®.

El objeto Agente de WebAccess se creará bajo el objeto Dominio. Si tiene varios dominios, el programa de instalación usará el objeto Dominio asociado al directorio de dominio donde se cree el directorio de gateway del Agente de WebAccess.

HOJA DE TRABAJO

En el apartado 6: Objeto Gateway, especifique el nombre que desee asignar al objeto Agente de WebAccess. Su nombre por defecto es el mismo que el nombre de directorio del gateway que eligió para el apartado 5.


Acceso al dominio y a las oficinas postales

El Agente de WebAccess requiere tener acceso al dominio. También requiere el acceso a cada oficina postal en la que se encuentren los buzones o las bibliotecas a los que accederán los usuarios de WebAccess o WebPublisher.

Dominio: el Agente de WebAccess requiere acceso directo (unidad asignada, vía de acceso UNC o instalación de sistema de archivos) al directorio del dominio.

Oficinas postales: el Agente de WebAccess necesita acceso directo (unidad asignada, vía de acceso UNC o instalación de sistema de archivos) al directorio de oficina postal o acceso de cliente/servidor (TCP/IP) al POA de la oficina postal. Por defecto, el Agente de WebAccess usará el modo de acceso que se haya establecido para la oficina postal (ConsoleOne > objeto Oficina postal > pestaña GroupWise > página Ajustes de oficina postal).

Si utiliza la versión del Agente de WebAccess para NetWare o Linux, deberá asegurarse de que existe una cuenta de usuario de eDirectory que proporcione el acceso necesario a los directorios de dominio y de oficina postal. Para el acceso directo al directorio de dominio o a un directorio de oficina postal, el Agente de WebAccess necesita derechos de lectura, escritura, creación, borrado, modificación y exploración de archivos.

Si usa la versión para Windows del Agente de WebAccess, deberá asegurarse de lo siguiente:

HOJA DE TRABAJO

En el apartado 7: Autenticación eDirectory, especifique el nombre de usuario y la contraseña eDirectory que desea que use el Agente de WebAccess para acceder al directorio del dominio y a los directorios de la oficina postal. Esto sólo es relevante para el Agente de WebAccess para NetWare.

Si usa el Agente de WebAccess para Windows, asegúrese de que existen las cuentas de usuario Windows y eDirectory apropiadas.


Opciones de Windows

Esta sección sólo es relevante para la versión del Agente de WebAccess para Windows.

El Agente de WebAccess se puede configurar de forma que admita SNMP. Esto permite que este agente se pueda monitorizar y administrar mediante un programa de administración SNMP.

HOJA DE TRABAJO

Si desea que el Agente de WebAccess admita SNMP, en el apartado 8: Opciones de ejecución, seleccione la opción Instalar y configurar SNMP para el agente WebAccess.

El Agente de WebAccess también se puede ejecutar como un servicio de Windows en lugar de como una aplicación Windows estándar. Para hacerlo, el servicio del Agente de WebAccess requiere una cuenta de usuario. Los requisitos de la cuenta de usuario del servicio de Windows son los mismos que los que se enumeran para el Agente de WebAccess para Windows en Acceso al dominio y a las oficinas postales.

HOJA DE TRABAJO

En el apartado 8: Opciones de ejecución, seleccione Ejecutar el agente WebAccess como servicio de Windows.

En el apartado 9: Usuario del servicio de Windows, introduzca el nombre de usuario y la contraseña para la cuenta de usuario del servicio.


Consola Web

La consola del Agente de WebAccess permite monitorizar el Agente de WebAccess en el servidor en el que se esté ejecutando. Si lo desea, puede habilitar la consola Web del Agente de WebAccess. La consola Web permite ver la información estadística y de diagnóstico del Agente de WebAccess mediante un navegador Web, lo que es muy útil si desea ver la actividad del Agente de WebAccess sin ir físicamente a ver el servidor del agente.

A la consola Web se accede escribiendo la dirección de red del Agente de WebAccess y el número de puerto HTTP en un navegador Web; por ejemplo, http://111.222.11.22:7211. Si es necesario, puede cambiar el número de puerto HTTP por defecto del Agente de WebAccess (7211).

Si desea restringir el acceso a la consola Web, puede asignar un nombre de usuario y una contraseña. Puede ser el nombre de usuario y la contraseña que desee. Por defecto, el nombre de usuario y la contraseña se pasan mediante una conexión insegura entre el navegador Web y el Agente de WebAccess. Así pues, se recomienda que no utilice un nombre de usuario y una contraseña de Windows o eDirectory existentes a menos que asegure esta conexión mediante SSL. Para obtener más información acerca de cómo asegurar las conexiones del Agente de WebAccess, consulte "WebAccess" en la GroupWise 6.5 Administration Guide (Guía de administración de GroupWise 6.5).

HOJA DE TRABAJO

En el apartado 10: Consola Web, seleccione Sí para habilitar la consola Web. Si desea restringir el acceso a la consola Web, escriba un nombre de usuario y una contraseña.


Información LDAP (sólo Linux)

Si está efectuando la instalación del Agente de WebAccess para Linux, así como la de la aplicación WebAccess, el Asesor de instalación debe acceder a eDirectory mediante LDAP. El acceso a eDirectory es necesario para crear los objetos del Agente de WebAccess y los de la aplicación WebAccess. Para obtener acceso, el Asesor de instalación necesita la dirección IP y el número de puerto de un servidor LDAP, junto con un nombre de usuario y una contraseña. Dado que el Asesor de instalación de Linux se sirve de LDAP para acceder a eDirectory, debe proporcionar el nombre de usuario en formato LDAP. Por ejemplo:

cn=admin,ou=usuarios,o=corporación

Si desea garantizar con SSL la seguridad de la conexión a eDirectory, puede especificar un archivo de certificado. Para obtener información general acerca de SSL, consulte "Encryption and Certificates" (Cifrados y certificados) en "Security" (Seguridad) en la GroupWise 6.5 Administration Guide (Guía de administración de GroupWise 6.5). Si no desea usar SSL, el servidor LDAP deberá estar configurado para aceptar contraseñas de texto sin cifrar.

HOJA DE TRABAJO

En el apartado 11: Información LDAP, especifique la dirección IP y el número de puerto de un servidor LDAP, un nombre de usuario en formato LDAP, la contraseña para el nombre de usuario y, si procede, la vía completa al archivo de certificado SSL.


WebPublisher

Puede seleccionar si desea o no que el Agente de WebAccess admita GroupWise WebPublisher. Si habilita la compatibilidad para WebPublisher, tendrá que especificar una cuenta de GroupWise (ID de buzón y contraseña). La cuenta de GroupWise se utiliza con dos fines:

Es recomendable crear una nueva cuenta de GroupWise específicamente para GroupWise WebPublisher. Si ya ha creado una cuenta eDirectory para que el Agente de WebAccess la utilice al acceder a directorios de la oficina postal o del dominio (consulte Acceso al dominio y a las oficinas postales), quizás desee crear la cuenta de GroupWise en esta cuenta de usuario de eDirectory.

HOJA DE TRABAJO

En el apartado 12: Soporte de WebPublisher, seleccione Sí para habilitar el Agente de WebAccess a fin de que sea compatible con WebPublisher, a continuación, escriba el ID del buzón y la contraseña de la cuenta de GroupWise que desee que utilice el Agente de WebAccess.

Si habilita la compatibilidad para GroupWise WebPublisher, tendrá que seleccionar las bibliotecas que desee hacer públicas. El Agente de WebAccess, actuando en representación de los usuarios de WebPublisher, solo accederá a documentos de bibliotecas públicas.

El hecho de convertir en pública una biblioteca no concede a los usuarios de WebPublisher acceso automático a todos los documentos de la biblioteca. Para que los usuarios de WebPublisher tengan acceso a un documento de una biblioteca pública, el propietario del documento deberá compartirlo con la cuenta de usuario de WebPublisher.

HOJA DE TRABAJO

En el apartado 13: Bibliotecas, indique las bibliotecas en las que se pueden compartir documentos. El programa de instalación de WebAccess mostrará una lista de todas las bibliotecas del sistema GroupWise. Si lo desea, puede esperar a que termine para seleccionar las bibliotecas.

NOTA:  cuando un usuario de WebPublisher solicita un documento de biblioteca en formato HTML en vez de en su formato original, el Agente de WebAccess convierte el documento de su formato original al formato HTML. También almacena en la memoria caché el documento HTML en un directorio de la unidad local del agente. Esto permite al Agente de WebAccess usar el documento almacenado en la memoria caché para futuras peticiones. En NetWare, el directorio de almacenamiento caché es sys:\system\cache. En Windows, el directorio de almacenamiento caché es c:\groupwise\cache. En Linux, el directorio de almacenamiento en caché es /opt/novell/groupwise/webpublisher/cache. Para obtener información acerca del cambio de ubicación, tamaño e intervalo de renovación del directorio de almacenamiento en caché, consulte "WebAccess" en la GroupWise 6.5 Administration Guide (Guía de administración de GroupWise 6.5).


Determinación de la configuración de las aplicaciones WebAccess y WebPublisher

Cuando instale la aplicación WebAccess o la aplicación WebPublisher en un servidor Web se le pedirá que indique la información de configuración que se describe en las siguientes secciones:

NOTA:  ya deberá haber seleccionado el servidor Web en el que vaya a instalar las aplicaciones WebAccess y WebPublisher. De lo contrario, consulte Dónde instalar los componentes de GroupWise WebAccess.


URL de la aplicación de Web Clipping (PQA) (sólo WebAccess para NetWare y Windows)

Al instalar en un servidor NetWare o Windows, el programa de instalación de WebAccess crea una aplicación de Web Clipping (PQA), también conocida como "Aplicación de consulta Palm", para permitir a los usuarios del dispositivo de Palm OS entrar en GroupWise WebAccess. (La aplicación de Web Clipping no está disponible en Linux.)

La aplicación de Web Clipping, denominada groupwise.pqa, incluye el URL necesario para conectarse a la instalación de GroupWise WebAccess, las páginas Entrada y Acerca de Novell GroupWise y las imágenes utilizadas en la visualización de GroupWise WebAccess en el dispositivo de Palm OS.

Deberá especificar el URL que desee utilizar. Por ejemplo:

http://groupwise.novell.com

El programa de instalación de WebAccess anexa automáticamente /servlet/gwmonitor a la dirección URL, de forma que los usuarios son dirigidos a la página de entrada de Monitor. Por ejemplo, mediante el URL anterior, el programa de instalación de WebAccess crearía el siguiente URL en el archivo groupwise.pqa:

https://groupwise.novell.com/servlet/webacc

Al determinar el URL, tenga en cuenta lo siguiente:

HOJA DE TRABAJO

En el apartado 14: URL de la aplicación de Web Clipping (PQA), especifique el URL que desea incluir en el archivo groupwise.pqa.


Página por defecto del servidor Web (sólo WebAccess para NetWare y Windows)

Al instalar WebAccess en un servidor NetWare o Windows, el programa de instalación de WebAccess copia la página de servicios Web de Novell en el directorio raíz del servidor Web. Esta página incluye enlaces para GroupWise WebAccess y GroupWise WebPublisher (si es que los instala). Puede hacer que esta página sustituya a la página por defecto actual del servidor Web, o bien puede conservar la página actual y crear un enlace con la página de los servicios Web de Novell. (Esta página Web se gestiona de forma diferente en Linux, por lo que no es necesario sustituir una página Web existente en Linux.)

La página de servicios Web de Novell simplemente proporciona un enlace a la página de entrada de WebAccess y a la interfaz de usuario de WebPublisher. Usted o los usuarios pueden hacer caso omiso de esta página e ir directamente a WebAccess o WebPublisher utilizando los URL siguientes:

NetWare/Windows: http://dirección_servidor_web/servlet/webacc
Linux: http://dirección_servidor_web/gw/webacc
NetWare/Windows: http://dirección_servidor_web/servlet/webpub
Linux: http://dirección_servidor_web/gw/webpub

donde dirección_servidor_web es la dirección IP o el nombre de host DNS del servidor Web. Si el servidor Web usa SSL, tendrá que escribir https en lugar de http.

Si utiliza la página de servicios Web de Novell como página por defecto, el programa de instalación cambiará el nombre de la página por defecto actual a nombre_archivo.001 (por ejemplo, default.001 o index.001). Debe cambiar la página del servidor Web por defecto sólo si el servidor Web se utiliza únicamente para productos Novell. Cuando instale más productos Novell, como GroupWise Monitor, la página de servicios Web de Novell se actualizará para permitir el acceso a cada producto.

Si conserva la página actual por defecto, el programa de instalación copiará la página de servicios Web de Novell (novell.htm) en el directorio raíz del servidor Web. Tendrá que añadir un enlace en la página por defecto a la página de servicios Web de Novell.

HOJA DE TRABAJO

En el apartado 15: Página por defecto del servidor Web, seleccione si desea utilizar o no la página de servicios Web de Novell como la página por defecto del servidor Web.


Idioma por defecto

El programa de instalación de WebAccess instala todos los idiomas disponibles. Tendrá que especificar qué idioma desea utilizar cuando se muestre la página de servicios Web de Novell. Cuando los usuarios accedan a la página de servicios Web de Novell, éstos pueden utilizar el idioma por defecto para WebAccess o WebPublisher, o bien pueden seleccionar otro idioma.

HOJA DE TRABAJO

En el apartado 18: Idioma por defecto, especifique el idioma para la página de servicios Web de Novell.


Objetos eDirectory y archivos de configuración

La información de configuración de las aplicaciones WebAccess y WebPublisher se almacena en dos ubicaciones: 1) objetos eDirectory y 2) los archivos webacc.cfg y webpub.cfg, que se encuentran por defecto en el directorio /novell del servidor Web (apartado 16 de la hoja de trabajo).

Los objetos Aplicación WebAccess y Aplicación WebPublisher permiten modificar con facilidad la información de configuración en ConsoleOne. La información eDirectory es la información principal; cualquier cambio que se efectúe en los objetos en eDirectory también se escribirá en los archivos de configuración.

En algunos casos de instalación, como la instalación en un servidor Web fuera de un cortafuegos o la instalación en un servidor Web UNIX, puede que no tenga acceso a eDirectory, es decir, el programa de instalación de WebAccess no podrá crear los objetos. Sin embargo, aún podrá crear los archivos de configuración en el servidor Web. En este caso, para cambiar la configuración de la aplicación, tendrá que modificar manualmente los archivos webacc.cfg y webpub.cfg.

Debe seleccionar el contenedor eDirectory en el que desee crear los objetos. Todos se crearán en el mismo contenedor. El contenedor por defecto es el objeto Dominio, lo que significa que los objetos se crearán dentro del objeto Dominio (de forma similar a los objetos GroupWise MTA y Gateway).

NOTA:  cada aplicación tiene a su vez varios proveedores asociados a ella. Por ejemplo, la aplicación WebAccess tiene un proveedor GroupWise y un proveedor LDAP. El proveedor GroupWise es el componente que se comunica realmente con el Agente WebAccess para pedir información a los usuarios. El proveedor LDAP se comunica con servidores LDAP para permitir a los usuarios buscar guías de direcciones LDAP. Los objetos de proveedor se crean en la misma ubicación que los objetos de aplicación.

HOJA DE TRABAJO

En el apartado 19: Configuración del objeto eDirectory, especifique el árbol en el que desea crear los objetos y, a continuación, especifique el contexto. Si va a instalar en una ubicación en la que no tenga acceso a eDirectory, puede omitir este elemento.