18.2 Configuración del portlet Organigrama corporativo

Para configurar el portlet del organigrama corporativo, deberá:

Paso

Tarea

Descripción

1

Definir la relación que desee visualizar.

Puede utilizar una de las relaciones predefinidas que se instalan con la aplicación de usuario del Gestor de identidades o puede crear sus propias relaciones.

Si desea obtener más información acerca de cómo definir una relación, consulte Sección 4.0, Configuración del nivel de abstracción del directorio.

2

Verifique que las entidades y atributos que desee utilizar en la relación estén disponibles en el nivel de abstracción del directorio.

Si desea obtener más información acerca de cómo definir una relación, consulte Sección 18.2.1, Configuración del nivel de abstracción del directorio.

3

Determine dónde desea visualizar esta relación

¿Desea crear una página nueva para iniciar el organigrama corporativo? ¿O bien desea iniciarlo desde el portlet Información u otro organigrama corporativo?

Si desea obtener más información acerca de cómo crear páginas y añadir portlets a dichas páginas, consulte Sección 7.0, Administración de páginas.

4

Defina las preferencias del portlet

Las preferencias permiten definir:

  • Qué atributos se visualizarán
  • Cómo se visualizarán (su diseño HTML)

Si desea obtener más información, consulte Sección 18.2.2, Configuración de las preferencias del organigrama corporativo.

5

Prueba

Pruebe las definiciones de relaciones y el diseño

6

Defina los derechos de eDirectory y establezca los índices que sean necesarios para mejorar el rendimiento

Derechos vigentes: para visualizar los atributos definidos por el portlet, los usuarios han de tener derechos de Lectura sobre los atributos.

Mejora del rendimiento: el rendimiento de la visualización del organigrama corporativo se puede mejorar añadiendo un índice de valor de eDirectory al atributo hijo de la relación, ya que dicho atributo se utiliza para realizar una búsqueda LDAP.

18.2.1 Configuración del nivel de abstracción del directorio

Las entidades y atributos que se visualizan en un organigrama corporativo han de estar definidas en el nivel de abstracción del directorio. La tabla siguiente muestra los atributos y propiedades que deben definirse para cada entidad y atributo visualizado en un organigrama corporativo.

Tipo de definición

Configuración

Valor

entidad

ver

Seleccionado (true)

atributo

lectura

Seleccionado (true)

buscar

Seleccionado (true)

Requisitos del enlace Buscar El enlace Buscar permite que los usuarios naveguen por el organigrama corporativo mediante búsquedas de otros objetos del mismo tipo como la clave de entidad padre. Para ello, es preciso que la clave de entidad padre tenga, como mínimo, un atributo con las propiedades de acceso obligatorio y buscar definidas en true (seleccionadas en el editor del nivel de abstracción del directorio). De lo contrario, el diálogo Búsqueda de objetos del enlace Buscar no podrá cumplimentarse y visualizará un diálogo vacío.

Si desea obtener más información acerca de la configuración de entidades y atributos, consulte Sección 4.0, Configuración del nivel de abstracción del directorio.

18.2.2 Configuración de las preferencias del organigrama corporativo

Se definen dos tipos de preferencias:

Preferencias de relación de los organigramas corporativos

Las preferencias de relación de los organigramas corporativos están contenidas en una única página de preferencias.

Descripción: Descripción: Ilustración

.

.

.

Descripción: Descripción: Ilustración

Preferencia

Operaciones que puede realizar

Diseños de presentación

Haga clic en Ver/Editar preferencia personalizada para acceder a las preferencias de diseño. Están descritas en Preferencias de diseño del organigrama corporativo.

Clave de relación

Introducir la clave de relación. Este valor debe corresponder con una de las claves de relación especificadas en el nivel de abstracción del directorio.

Clave de entidad Padre

Escriba el DN de la entidad que representa el nodo raíz del organigrama corporativo que desea visualizar o, para visualizar el organigrama corporativo del usuario actual, escriba ${User/id}. (El parámetro ${User/id} determina el DN del usuario actual).

Este valor debe estar dentro de los nodos especificados por la propiedad raíz-búsqueda del nivel de abstracción del directorio o la búsqueda LDAP fallará.

A continuación mostramos algunos ejemplos de DN válidos (con datos de ejemplo):

  • Para visualizar la clave de relación del tipo "usuario a usuarios" con el empleado Jack Miller como raíz del organigrama corporativo, tendrá que especificar:

cn=jmiller,ou=users,ou=sample,o=novell
  • Para visualizar la clave de relación del tipo "grupo a usuarios" con el grupo Accounting como raíz del organigrama corporativo, tendrá que especificar:

cn=Accounting,ou=groups,ou=sample,o=novell

Profundidad por defecto

Especifica la profundidad del organigrama corporativo cuando se visualiza por primera vez.

  • 0: sólo se mostrará la raíz
  • 1: se mostrará la raíz y sus hijos
  • 2: se mostrará la raíz, sus hijos y sus nietos

etc. Si este valor se incrementa a un valor superior a la profundidad máxima (abajo), el valor Profundidad máxima tendrá preponderancia.

Profundidad máxima

Define la profundidad máxima a la que el usuario puede llegar en un organigrama corporativo. No es lo mismo que la capacidad para navegar por un organigrama corporativo restringido por derechos vigentes.

Máscara del organigrama corporativo

Business Card

eGuide

Novell.com

Wired

True Blue

Conectar cables a elementos

Permite especificar si las tarjetas del organigrama corporativo están conectadas por cables. False significa que no están conectadas.

Tiempo límite del menú

Tiempo en milisegundos antes de que el menú visualizado actualmente (para los enlaces incorporados) desaparezca.

Presentación del árbol

Permite definir la orientación, distribución y apariencia del organigrama corporativo, por nivel de profundidad.

Los primeros n valores definirán la orientación, distribución y apariencia de los niveles comprendidos entre 0 y n-1. El último valor se utiliza para un nivel de profundidad superior a n-1. Los valores deben estar comprendidos entre 0 y 5.

Los valores son:

0: la tarjeta se pone encima de una lista vertical de elementos

1: línea por encima de una lista vertical de elementos

2: la tarjeta se pone encima de una lista horizontal de elementos

3: línea por encima de una lista horizontal de elementos

4: la tarjeta se pone delante de una lista vertical de elementos

5: línea por delante de una lista vertical de elementos

Presentación hoja

Permite definir la orientación, distribución y apariencia de la mayor profundidad de una rama del organigrama corporativo.

Anchura mínima del elemento

Este valor se recomienda para redondear una cifra ('altura mín. elemento' * 1.618)

Altura mínima del elemento

Este valor se recomienda para redondear una cifra ('anchura mín. elemento' / 1.618)

Separador para atributos multivalentes

El carácter utilizado como separador de atributos con más de un valor.

Preferencias de diseño del organigrama corporativo

Las preferencias de diseño del organigrama corporativo permiten definir el diseño HTML de la visualización de las entradas del organigrama corporativo. Puede utilizar el editor HTML que elija para efectuar ediciones más precisas. Consulte Para utilizar un editor externo.

Descripción: Descripción: Ilustración

Diseño HTML para tarjetas de presentación: el diseño por defecto.

Diseño HTML para una visualización sencilla: el diseño visualizado cuando la preferencia de presentación del árbol está definida en 1.

Editor HTML Acceda al editor HTML haciendo clic en el botón de edición. El editor HTML tiene la apariencia siguiente:

Descripción: Descripción: Ilustración
Utilización del editor HTML

El editor HTML proporciona una interfaz WYSIWYG para definir el diseño de las hojas del organigrama corporativo. Proporciona las funciones típicas de un editor HTML para definir el formato de texto y las listas, especificar anclajes e imágenes, etc. Utilice la lista desplegable de palabras clave para colocar atributos, comandos y URL de navegación dentro del área de diseño. Al seleccionar una palabra clave en la lista desplegable, dicha palabra se inserta con la sintaxis adecuada, aunque también puede añadir HTML dentro del área de diseño.

Palabras clave Cuando diseñe la disposición, puede utilizar la lista desplegable de palabras clave para insertar variables que, en el tiempo de ejecución, se sustituirán con valores de atributo específicos. O bien puede escribir referencias a ellas con esta sintaxis:


$[[palabra clave]]

Donde palabra clave es el valor de un atributo de entidad como LastName.

Puede concatenar atributos utilizando la sintaxis siguiente:


$[[palabra clave+palabra clave]]

Por ejemplo:


$[[FirstName+LastName]]

Puede concatenar tantos atributos como desee e incluir cadenas entre comillas como se indica a continuación:


$[[palabra clave+”texto de ejemplo”+palabra clave]]

De esta manera, los valores de las palabras clave y del texto entre comillas se procesarán.

NOTA:Cuando una palabra clave está mal escrita en un diseño, se procesará tal cual en el organigrama corporativo (incluido $[[]]).

Funciones del editor de HTML y uso de palabras clave Para utilizar las funciones del editor de HTML y la lista desplegable de palabras clave:

Función

Sugerencia

Botón Insertar enlace

Para insertar un enlace:

En Mozilla:

  1. Resalte el texto que desea convertir en hiperenlace y haga clic en Insertar enlace.
  2. Escriba la URL y haga clic en Crear enlace.
  3. Guarde las preferencias.

En IE:

  1. Haga clic en Insertar enlace.
  2. Escriba la URL en la ventana emergente.
  3. Resalte el texto que desea convertir en hiperenlace y haga clic en Crear enlace (en la ventana emergente).
  4. Guarde las preferencias.

NOTA:Si la imagen o URL se encuentra en el cuadrante superior izquierdo del editor de HTML, la ventana emergente se superpondrá a él. Dado que dicha ventana no se puede mover, tendrá que crear el texto que desee en otro punto del editor y cortarlo y pegarlo en la ubicación correcta.

Botón Añadir imagen

En Mozilla:

  1. Ponga el cursor del ratón donde desee insertar una imagen y haga clic en Añadir imagen.
  2. Escriba la URL y el texto y haga clic en Crear imagen en la ventana emergente.
  3. Guarde las preferencias.

En IE:

  1. Haga clic en Añadir imagen.
  2. Escriba la URL y el texto en la ventana emergente, coloque el cursor del ratón donde desee insertar la imagen, y haga clic en Crear imagen en la ventana emergente.
  3. Guarde las preferencias.

NOTA:Si la imagen o URL se encuentra en el cuadrante superior izquierdo del editor de HTML, la ventana emergente se superpondrá a él. Dado que dicha ventana no se puede mover, tendrá que crear el texto que desee en otro punto del editor y cortarlo y pegarlo en la ubicación correcta.

Lista desplegable de palabras clave: atributos

Conjunto de atributos disponibles para esta entidad.

Lista desplegable de palabras clave: comandos

Estos comandos permiten que el portlet Organigrama corporativo inicie otros portlets de identidad o funciones incorporadas como IM o herramientas de correo electrónico.

  • Botón Acción de IM: crea un botón para enviar IM
  • Botón Acción de correo: crea un botón para enviar correos electrónicos
  • Botón Acción del organigrama corporativo: crea un botón para cambiar a otra relación, con la instancia de la entidad seleccionada como padre
  • Botón Acción de información: inicia el portlet Información

Si desea ver ejemplos de botones generados, consulte Enlaces incorporados.

URL

Enlace URL de navegación del organigrama corporativo: permite especificar una URL o atributo de entidad que se visualizará como enlace. Cuando el usuario hace clic en el enlace, se vuelve a visualizar el portlet Organigrama corporativo con la entidad pulsada como nodo raíz.

Restricción:

Sólo es válido cuando las entidades padre e hijo de una relación son el mismo tipo de objeto. Por ejemplo, en la relación de supervisor-empleado, ambos son usuarios.

Sugerencias de uso:

Para utilizar esta palabra clave, debe:

  1. Hacer clic en Ver origen.
  2. Escribir la @palabra clave NavUrl con la sintaxis siguiente:

<a href="javascript:$[[@NavUrl]]">Texto</a>

donde Texto es el enlace que se visualizará en el tiempo de ejecución o un atributo de entidad. En el ejemplo siguiente, Click here se convierte en un enlace donde se puede hacer clic.


<a href="javascript:$[[@NavUrl]]">Click here</a>

En este ejemplo, el atributo FirstName se convierte en el enlace donde se puede hacer clic:


<a href="javascript:$[[@NavUrl]]">$[[FirstName]]</a>

Restricción de uso

Con Internet Explorer, no puede utilizar la sintaxis siguiente.


<a href="$[[@NavUrl]]">someText</a>

Durante una operación de guardado, Internet Explorer añade:


http://context before $[[@NavUrl]] 

Esto significa que


<a href="$[[@NavUrl]]">Texto</a>

se convierte en


<a href="http://localhost/.../$[[@NavUrl]]">Texto</a>

y no se visualizará correctamente en el tiempo de ejecución.

 

Enlace Clic de navegación del organigrama corporativo: utilice esta palabra clave para un evento onClick. (Sólo permite que se actualice el área de portlet del organigrama corporativo, en vez de actualizarse la página completa).

Sugerencias de uso:

Para utilizar esta palabra clave, debe:

  1. Hacer clic en Ver origen.
  2. Escribir la @palabra clave NavClick con la sintaxis siguiente:

<A href="javascript:return false;" onClick="$[[@NavClick]]">$[[Algún_atributo]]</A>

donde Algún_atributo es un atributo de entidad que se convertirá en un enlace donde se puede hacer clic.

"javascript:return false;" es obligatorio. Si se omite, se producirá un error.

Para guardar los diseños que defina, haga clic en Enviar.

Para utilizar un editor externo Puede utilizar un editor externo HTML:

  1. Creando el código fuente HTML para los atributos, comandos y palabras clave de la entidad utilizando el editor de diseño de HTML disponible en las preferencias.

  2. Copiando el código fuente HTML en el editor de su elección.

  3. Introduciendo los cambios que desee.

  4. Volviendo a copiar el código fuente HTML en la preferencia del editor de diseño de HTML cuando haya acabado de editarla.

18.2.3 Carga dinámica de imágenes

Para visualizar imágenes, como fotografías de usuarios, que están almacenadas en el repositorio seguro de identidades, puede añadir el nombre del atributo a la tarjeta de presentación. Por ejemplo, si añade el atributo User Photo al diseño de la tarjeta de presentación, se visualizará la fotografía del usuario.

Si almacena imágenes fuera del repositorio seguro de identidades, necesitará utilizar la etiqueta IMG: del modo Ver origen del editor HTML, tal como se indica a continuación:

  1. Vaya a las preferencias del portlet Organigrama corporativo y acceda al editor de HTML.

  2. Haga clic en Ver origen.

  3. Utilice la etiqueta IMG: para combinar una ubicación, una clave de atributo y una extensión de archivo, mediante una sintaxis como la que indicamos a continuación:


$[[IMG:”URL” + nombre-clave-atributo + ”extensión_archivo”]]

En el ejemplo siguiente, se muestra la sintaxis que deberá utilizar si ha almacenado fotografías del empleado como imágenes JPG, según el apellido, en el subdirectorio de imágenes del servidor de la aplicación:


$[[IMG:"http://mihost:8080/images/"+Apellido+".jpg"]]

En el tiempo de ejecución, el organigrama corporativo concatenará la URL con el atributo LastName y la extensión de archivo .jpg.

Tenga en cuenta que el editor de HTML admite una sintaxis flexible y es compatible con cualquier combinación de texto y atributos, por lo que la sintaxis es:


$[[IMG:”texto” + nombre-clave-atributo + ...]]