LDAP e iFolder

LDAP (Lightweight Directory Access Protocol, Protocolo ligero de acceso al Directorio) es un protocolo de directorio que le permite comunicar con servidores que utilizan un servicio de directorios.

iFolder utiliza LDAP para la autenticación de usuarios. Utiliza eDirectory de Novell o Microsoft Active Directory (para Windows 2000) como ubicación central de todos los objetos LDAP que son específicos de iFolder.

iFolder y LDAP pueden ejecutarse en el mismo servidor o en servidores distintos.


Directorios LDAP

iFolder utiliza dos tipos de directorios LDAP: el directorio LDAP de Ajustes globales y el directorio Protocolos LDAP de usuario.

El directorio LDAP de Ajustes globales almacena información sobre la configuración del sistema iFolder y contiene los objetos Ajustes de iFolder, Servidor iFolder y Servidor LDAP. (Para obtener más información acerca de estos objetos, consulte Entrada a la consola de gestión de iFolder .)

El directorio Protocolos LDAP de usuario se utiliza para la autenticación y añade el nombre de servidor iFolder y el atributo Cuota de disco a los objetos Usuario que se han autorizado en la consola de gestión de iFolder para utilizar iFolder.

Independientemente de la cantidad de servidores iFolder, habrá un solo LDAP de Ajustes globales. No obstante, puede haber hasta ocho directorios Protocolos LDAP de usuario. El hecho de disponer de varios directorios LDAP es una ventaja para aquellas empresas cuyos objetos Usuario ya están divididos en distintos directorios LDAP. Por ejemplo, si dispone de un directorio LDAP para todos los proveedores, otro para los empleados a jornada completa y otro para los empleados temporales, puede configurar tres directorios Protocolos LDAP de usuario en iFolder para gestionar las cuentas iFolder de cada directorio. De este modo, se mantiene la gestión actual de la organización y de los grupos.