Personalización de los valores de configuración

El usuario puede cambiar el aspecto y funcionamiento de NLD para que se ajusten a sus preferencias y necesidades. Algunos de los valores de configuración que probablemente desea cambiar son el fondo del escritorio, el protector de pantalla, la configuración del teclado y del ratón, sonidos y asociaciones de archivos. En primer lugar, haga clic en Sistema > Preferencias personales. A continuación, seleccione los valores de configuración del escritorio que desea modificar, repartidos en cuatro categorías.


Preferencias personales


Accesibilidad

Los valores de configuración de este módulo facilitan el uso del teclado para los usuarios con problemas de movilidad. El módulo se compone de tres pestañas: Básica, Filtros y Ratón. Antes de modificar los valores de configuración, active la opción Activar características de accesibilidad del teclado.


Funciones

Las funciones de accesibilidad del teclado se pueden desactivar automáticamente tras un período de tiempo determinado. Para ello, defina un límite de tiempo adecuado en segundos mediante el control deslizante. El sistema también puede ofrecer una respuesta acústica cuando las funciones de accesibilidad del teclado están activadas o desactivadas.


Habilitar teclas persistentes

Algunos accesos directos del teclado requieren que se mantenga pulsada una tecla (denominada modificadora) constantemente (Alt, Ctrl o Mayús) mientras se escribe el resto del acceso directo. Cuando se utilizan teclas persistentes, el sistema considera que se mantienen pulsadas después de haberlas pulsado una sola vez. Para que se emita una respuesta acústica cada vez que se pulsa una tecla modificadora, active Pitar cuando se pulse un modificador. Si se selecciona la opción Desactivar si se pulsan dos teclas al mismo tiempo, las teclas dejan de ser persistentes si se pulsan simultáneamente. Entonces, el sistema presupone que se ha introducido el acceso directo completo.


Repetición de teclas

Active la opción Repetición de teclas para ajustar mediante controles deslizantes las opciones Retraso y Velocidad. De esta manera se especifica el período de tiempo durante el que se debe pulsar una tecla para que se active la función de repetición del teclado automática y la velocidad a la que los caracteres se escriben.

Realice una prueba del efecto de los valores de configuración del campo en la parte inferior del recuadro de diálogo. Seleccione los parámetros según los hábitos normales de escritura que emplea.


Habilitar teclas lentas

Para evitar que se escriba de forma accidental, defina un límite de tiempo mínimo durante el que debe pulsarse y soltarse una tecla antes de que el sistema lo reconozca como una entrada de datos válida. Además, especifique si desea que se ofrezca respuesta acústica para los eventos de pulsación de teclas y para las pulsaciones de teclas aceptadas y rechazadas.


Habilitar repetición de teclas

Para evitar la escritura repetida de caracteres, defina un límite de tiempo mínimo para que el sistema acepte dos eventos de pulsación de la misma tecla seguidos como una entrada de dos caracteres individuales. Si lo desea, active la función que emite una respuesta acústica al rechazar un evento de pulsación de teclas.


Teclas de conmutación

Es posible solicitar una respuesta acústica del sistema cuando se pulse una tecla modificadora de mayúscula o minúscula.


Ratón

Activa el ratón del teclado; el puntero del ratón se controla mediante las teclas de flecha del teclado numérico. Se pueden utilizar los controladores deslizantes para definir la velocidad máxima del puntero del ratón, el tiempo de aceleración hasta que se alcanza la velocidad máxima y la latencia entre la pulsación de una tecla y el movimiento del cursor.


Soporte de tecnología de asistencia

NLD incluye tecnologías de asistencia para usuarios con necesidades especiales. Entre ellas se encuentra un lector de pantalla, una lupa y un teclado en pantalla. Para habilitar estas tecnologías, en primer lugar, marque la casilla de verificación Activar las tecnologías de asistencia y, a continuación, seleccione las características que desea utilizar.


Menús

Los valores de configuración de este módulo afectan a los menús y a las barras de herramientas de todas las aplicaciones compatibles con el entorno GNOME. Es posible seleccionar que los iconos de la barra de herramientas aparezcan como Sólo texto, Sólo iconos, Texto junto a los iconos o Texto bajo iconos. El valor de configuración por defecto es Sólo texto.

Active la opción Las barras de herramientas se pueden desprender y mover para permitir que la barra de herramientas se separe del resto de elementos de la ventana y se pueda colocar en cualquier lugar del escritorio. En consecuencia, aparecerá un área en la parte izquierda de la barra de herramientas en la que se colocará. Si se hace clic en esta área y se mantiene pulsado el botón del ratón, la barra de herramientas se volverá a colocar en su sitio.

Cada una de las entradas de menú de los menús de aplicación pueden aparecer con el icono correspondiente. Al activar la opción Mostrar iconos en menús se realiza una prueba de los valores de configuración con el menú de ejemplo proporcionado.


Teclado

Se puede utilizar este módulo para gestionar todas las combinaciones de teclado. Es posible especificar las combinaciones del teclado que se utilizarán durante la entrada de datos y las combinaciones para los objetos del escritorio.

La ventana de descripción general de la lista muestra una lista de todas las acciones disponibles en esos momentos junto con los accesos directos del teclado. Para desactivar o cambiar un acceso directo del teclado, haga clic en la entrada del acceso directo correspondiente. A continuación, introduzca el acceso directo nuevo o suprima el que se encuentra activo mediante Borrar. Los cambios surten efecto de inmediato. Para restaurar el acceso directo del teclado activo, haga clic en la entrada correspondiente y salga del recuadro de diálogo haciendo clic en Cerrar.


Aspecto


Fondo del escritorio

Es posible seleccionar un fondo para el escritorio. Los cambios que se realizan en esta sección se aplican a todas las áreas de trabajo. Si no desea ninguna imagen de fondo, haga clic en Sin tapiz y seleccione un color de escritorio. Para utilizar un archivo de imagen como imagen de fondo, arrástrelo desde el gestor de archivos y suéltelo en Tapiz del escritorio. Como alternativa, haga clic en Añadir tapiz para abrir un recuadro de diálogo y seleccionar la imagen deseada.

La opción Estilo determina los pasos que deben realizarse para que la imagen seleccionada se adapte de la mejor forma posible a la resolución de la pantalla. Las opciones son Centrado, Rellenar pantalla, Escalado y Mosaico.


Fuentes

En este módulo se define la fuente que se utilizará en el escritorio. Asimismo, se habilitan los efectos opcionales para mejorar la calidad de ésta. La parte superior del recuadro de diálogo muestra las fuentes seleccionadas para Tipografía de la aplicación, Tipografía del escritorio, Tipografía del título de la ventana y Tipografía de la terminal. Haga clic en uno de los botones para abrir un recuadro de diálogo de selección y defina la familia, el estilo y el tamaño de la fuente.


Salvapantallas

El módulo para configurar el protector de pantalla está subdividido en dos pestañas: Modos de visualización y Avanzado. Seleccione el protector de pantalla en Modos de visualización. La pestaña Avanzado contiene unas opciones especiales que, normalmente, no es necesario modificar.

Seleccione el modo del protector de pantalla en la pestaña Modos de visualización. Seleccione Protector de pantalla aleatorio (selección aleatoria de protectores de pantalla a partir de una lista personalizada), Sólo un protector de pantalla, Sólo pantalla vacía o Inhabilitar protector de pantalla.

Seleccione uno o varios protectores de pantalla de la lista para los modos operativos: Sólo un protector de pantalla o Protector de pantalla aleatorio. El protector de pantalla seleccionado en estos momentos aparece en la ventana pequeña de vista previa. El botón Vista previa lanza una vista previa del protector de pantalla a pantalla completa, que se puede cerrar pulsando cualquier tecla. Para seleccionar el protector de pantalla anterior o posterior y obtener una vista previa de éste, haga clic en los triángulos correspondientes que aparecen en la parte inferior de la lista.

Finalmente, especifique el período de tiempo tras el que la pantalla debe oscurecer por completo (Vacía tras), el período en que el módulo del protector de pantalla debe cambiarse (Ciclo tras) o debe bloquearse la pantalla (Bloquear pantalla tras). Todas las referencias temporales son en minutos.

Es posible utilizar la pestaña Avanzado para mostrar un directorio de gráficos como el protector de pantalla. En la pestaña Avanzado, marque Seleccionar imagen aleatoria y, a continuación, seleccione un directorio que contenga imágenes.


Tema

Los valores de configuración del color del escritorio y de las aplicaciones se controlan mediante temas. Es posible elegir entre distintos temas preinstalados. Si se selecciona un estilo de la descripción general de la lista, éste se aplica automáticamente. La opción Detalles permite abrir otro recuadro de diálogo en el que se puede personalizar el estilo de elementos del escritorio por separado, como el contenido y los bordes de la ventana o los iconos. Si se realizan cambios pero se sale del recuadro de diálogo haciendo clic en Cerrar, el tema pasa a Tema personalizado. Haga clic en Guardar tema para guardar el tema que se ha modificado con un nombre personalizado. En Internet y en otras fuentes es posible encontrar temas adicionales para el entorno GNOME, como archivos .tar.gz. Para instalarlos, utilice la opción Instalar un tema.


Ventanas

Este módulo permite controlar el funcionamiento de las ventanas de las aplicaciones. Determine cómo debe reaccionar la ventana al entrar en contacto con el puntero del ratón o cuando se hace doble clic en el título y defina la tecla que se debe mantener pulsada para mover una ventana de aplicación.

Si hay varias ventanas de aplicaciones en el escritorio, la ventana activa por defecto es la última en la que se ha hecho clic. Estos parámetros se pueden cambiar activando Seleccionar las ventanas cuando el ratón se mueve sobre ellas. Si lo desea, active Muestra las ventanas seleccionadas tras un intervalo y ajuste el tiempo de latencia con el control deslizante. Se activará una ventana únicamente cuando el cursor se haya colocado en la ventana durante un tiempo que supere el período de latencia definido.

Las ventanas de aplicaciones se pueden atenuar haciendo doble clic en la barra de título; de esta forma, sólo se mostrará dicha barra. Esta operación, que permite ahorrar espacio en el escritorio, es el funcionamiento por defecto. Como alternativa, es posible definir que las ventanas se maximicen al hacer doble clic en la barra de título.

Mediante los botones circulares, seleccione la tecla modificadora que se debe pulsar para mover una ventana. Las opciones posibles son las teclas Ctrl, Alt y Windows.


Hardware


Teclado

En el módulo Teclado, determine los valores de configuración, como la frecuencia de repetición y los eventos de sonido asociados con el teclado. El módulo se compone de dos pestañas: Teclado y Sonido. Para configurar una señal de sonido para el teclado, utilice la página Sonido y, para recibir notificación acústica al pulsar una tecla equivocada, seleccione el botón circular correspondiente. Para salir del módulo Teclado, haga clic en Cerrar o vaya al módulo de accesibilidad haciendo clic en Accesibilidad.


Configuración del ratón

La configuración del ratón consta de tres pestañas: Botones, Cursor y Movimiento. Las opciones de configuración de la pestaña Botones hacen referencia a la orientación del ratón. Los usuarios zurdos pueden activar la opción Ratón para zurdos para intercambiar los botones derecho e izquierdo del ratón. Utilice el control deslizante para especificar el retraso máximo (en segundos) entre dos clics que el sistema debe interpretar como un doble clic.

En la página Cursor, es posible cambiar el aspecto y el tamaño del cursor mediante cuatro valores de configuración distintos, los cambios no surten efecto hasta que no se vuelve a entrar a la sesión. En Localizar puntero, se puede activar una opción para resaltar el cursor cada vez que se pulsa Ctrl, con lo que resulta más fácil encontrarlo. En Movimiento, es posible definir la aceleración y la sensibilidad del cursor de la pantalla.


Impresoras

Este módulo ayuda a instalar y configurar impresoras. Si desea obtener más información acerca de la configuración de una impresora, consulte el Gestión de impresoras.


Resolución de la pantalla

Utilice este módulo para especificar los valores de configuración de la resolución de la pantalla, incluida la resolución y la velocidad de renovación. Si no encuentra el valor que desea definir, quizás deba utilizar los valores de configuración del administrador para volver a configurar la tarjeta gráfica y los valores de configuración del monitor.


Sistema


Asociaciones de archivos

Es posible especificar cómo se muestran y editan archivos de distintos tipos, así como asociar una aplicación con un servicio a fin de que ésta realice las tareas que el servicio requiere.


Proxies de red

El módulo Proxy de red permite configurar la manera en que el sistema utiliza alternos (proxy) cuando se conecta a Internet. El escritorio se puede configurar para que se conecte con un servidor alterno (proxy) y, a continuación, especificar los detalles de este servidor. Un servidor alterno (proxy) es un servidor que intercepta peticiones para otro servidor y, si es posible, las lleva a cabo. Se puede especificar el nombre del Servicio de nombres de dominio (DNS) o la dirección del Protocolo de Internet (IP) del servidor alterno (proxy).


Sesiones

Este módulo permite gestionar las sesiones. Se denomina sesión al tiempo que transcurre desde que se entra al entorno del escritorio hasta que se sale de éste. Es posible establecer preferencias de la sesión, así como especificar las aplicaciones que se abrirán al iniciarla. Por otro lado, se pueden configurar sesiones para guardar el estado de las aplicaciones y restaurarlo al iniciarse una nueva sesión.

También es posible utilizar la herramienta de preferencias para gestionar varias sesiones. Por ejemplo, puede disponer de una sesión móvil en la que se inician aplicaciones que utiliza con frecuencia cuando se desplaza, una sesión de demostración que inicia aplicaciones para realizar una demostración o una presentación en diapositivas a un cliente y una sesión de trabajo que utiliza un conjunto de aplicaciones diferente cuando se encuentra en la oficina.

Este módulo se compone de tres pestañas:


Sonido

En este módulo se permite asociar ciertos eventos del sistema y alertas de aplicación con señales acústicas características. El recuadro de diálogo se compone de tres pestañas: General, Eventos de sonido y Campana del sistema. Para utilizar las señales de sonido para determinados eventos del escritorio, las dos casillas de verificación de la página General deben estar marcadas. Si no desea que se emita ningún sonido, desmárquelas.

En la página Evento de sonido, especifique los sonidos que deben asociarse a las alertas de aplicación y a los eventos determinados. Se enumeran las asociaciones de sonidos ya definidas aparecen en la lista. Para realizar una prueba de un sonido, primero seleccione el aviso correspondiente de la columna Evento y, a continuación, haga clic en Reproducir. Para cambiar el sonido, haga clic en Evento > Examinar. En el recuadro de diálogo que aparece se muestra una lista de los archivos entre los que podrá seleccionar.

Utilice la página Timbre del sistema para establecer las preferencias del timbre del sistema. Por ejemplo, algunas aplicaciones emiten un pitido para indicar un error de teclado.