22.3 Configuración de una definición de una petición de provisión

Antes de configurar una definición de petición de provisión, debe seleccionar el controlador de la aplicación de usuario del Gestor de identidades que contiene la definición. Una vez seleccionado el controlador, puede crear una definición de petición de provisión nueva o bien editar una ya existente. También puede suprimir definiciones de petición de provisión, cambiar el estado de una definición de petición o definir los derechos de una definición de petición.

22.3.1 Selección del controlador

Para seleccionar un controlador de la aplicación de usuario del Gestor de identidades:

  1. Seleccione la categoría Gestor de identidades en iManager.

  2. Abra la función Configuración de la petición de provisión.

  3. Haga clic en la tarea Peticiones de provisión.

    iManager muestra la pantalla Controlador de la aplicación de usuario.

    Descripción: Descripción: Ilustración
  4. Especifique el nombre del controlador en el campo Controlador de la aplicación de usuario y haga clic en Aceptar.

    iManager muestra el panel Configuración de la petición de provisión. Dicho panel muestra una lista de definiciones de petición de provisión disponibles.

    Descripción: Descripción: Ilustración

    Las plantillas instaladas aparecerán en texto oscuro con el estado de Plantilla. Las definiciones de petición que son plantillas no muestran enlaces de hipertexto, ya que son de sólo lectura.

    NOTA:Si las definiciones de petición se han configurado para utilizar texto localizado, los nombres y descripciones de dichas definiciones mostrarán texto adecuado para la configuración regional actual.

Cambio del controlador Cuando haya seleccionado un controlador, dicho controlador permanecerá en vigor mientras dure la sesión de iManager, a menos que seleccione otro controlador. Para seleccionar otro controlador, haga clic en el comando Acciones y seleccione Seleccionar el controlador de la aplicación de usuario en el menú Acciones.

22.3.2 Creación o edición de una petición de provisión

Para crear una petición de provisión nueva:

  1. Haga clic en el nombre de la petición de provisión que desee utilizar como plantilla en el panel Configuración de la petición de provisión.

  2. Haga clic en el comando Crear a partir de del panel Configuración de la petición de provisión.

    Descripción: Descripción: Ilustración

    Aparecerá la primera página del asistente de configuración de petición de provisión nueva.

    Descripción: Descripción: Ilustración
  3. Escriba un nombre común para el objeto nuevo en el campo Nombre.

  4. Por cada idioma que desee admitir en la aplicación, escriba el texto localizado en los campos Mostrar nombre y Descripción en Cadenas localizadas de la petición de provisión. Este texto se utilizará para identificar la petición de provisión en toda la aplicación de usuario.

  5. Para añadir un idioma nuevo a la lista, haga clic en Añadir y seleccione el idioma deseado.

    NOTA:Por defecto, las peticiones de provisión que se acaban de crear sólo admiten inglés.

  6. Haga clic en Siguiente.

  7. Especifique el recurso aprovisionado de la definición de petición, tal como se describe en Especificación del recurso aprovisionado.

  8. Configure las actividades del flujo de trabajo asociadas a la definición de petición, tal como se describe en Configuración de las actividades del flujo de trabajo.

  9. Especifique los derechos de acceso de la definición de petición, tal como se describe en Especificación de los derechos de acceso de la petición de provisión.

  10. Especifique el estado inicial de la definición de petición, tal como se describe en Especificación del estado inicial de la petición de provisión.

  11. Revise los valores y haga clic en Finalizar.

    Descripción: Descripción: Ilustración

Para editar una petición de provisión existente:

  1. Haga clic en el nombre de la petición de provisión en el panel Configuración de la petición de provisión.

    Descripción: Descripción: Ilustración

    Las peticiones de provisión que sean plantillas no se pueden editar. Las definiciones de petición que tengan el estado de plantilla no muestran enlaces de hipertexto, ya que son de sólo lectura.

    NOTA:Si las definiciones de petición son numerosas, puede ordenar la lista por una columna en concreto, como el nombre o la descripción. Para ordenar según una columna en concreto, sólo tiene que hacer clic en el título de la columna.

  2. Por cada idioma que desee admitir en la aplicación, haga clic en la casilla de verificación situada al lado del idioma de la lista que se encuentra en Cadenas localizadas de la petición de provisión y escriba el texto localizado en los campos Mostrar nombre y Descripción. Este texto se utilizará para identificar la petición de provisión en toda la aplicación de usuario.

  3. Para añadir un idioma nuevo a la lista, haga clic en Añadir y seleccione el idioma deseado.

    NOTA:Por defecto, las peticiones de provisión que se acaban de crear sólo admiten inglés.

  4. Haga clic en Siguiente.

  5. Especifique el recurso aprovisionado de la definición de petición, tal como se describe en Especificación del recurso aprovisionado.

  6. Configure las actividades del flujo de trabajo asociadas a la definición de petición, tal como se describe en Configuración de las actividades del flujo de trabajo.

  7. Especifique los derechos de acceso de la definición de petición, tal como se describe en Especificación de los derechos de acceso de la petición de provisión.

  8. Especifique el estado inicial de la definición de petición, tal como se describe en Especificación del estado inicial de la petición de provisión.

  9. Revise los valores y haga clic en Finalizar.

Especificación del recurso aprovisionado

En esta sección se proporcionan instrucciones para especificar un recurso aprovisionado basado en un derecho. No proporciona información de tipo conceptual acerca de los derechos ni instrucciones para crear y utilizar dichos derechos.

Para obtener información completa acerca de los derechos, consulte <z-DocTitleInVariable>Novell Identity Manager: Administration Guide (Gestor de identidades <z-DocTitleInVariable>: Guía del administrador).

Para especificar el recurso aprovisionado:

  1. Para utilizar el destino asociado en ese momento a la definición de petición, seleccione el botón circular Recurso aprovisionado.

    El botón circular Recurso aprovisionado está seleccionado por defecto si edita una definición de petición que se refiere a un recurso válido. Si define una petición de provisión nueva, este botón circular no está seleccionado.

  2. Para asociar la definición de petición a otro recurso definido previamente en el controlador seleccionado actualmente, seleccione el botón circular Recursos aprovisionados disponibles y seleccione un destino en la lista desplegable.

    Descripción: Descripción: Ilustración

    NOTA:Si la definición de petición estaba asociada a un recurso que no es un derecho, no tendrá permiso para cambiar el recurso.

  3. Seleccione una categoría para la definición de recurso aprovisionado de la lista desplegable Categoría.

    El valor por defecto de la categoría es el de la categoría del recurso aprovisionado seleccionado actualmente. Siempre que cambie el recurso aprovisionado, cambiará también la categoría de la definición de petición, a fin de que coincida con la categoría del recurso. Si desea asignar otra categoría a la definición de petición, seleccione la categoría en la lista desplegable Categoría.

  4. Para crear un recurso nuevo basado en un derecho del Gestor de identidades, haga clic en el botón +.

    Descripción: Descripción: Ilustración

    Para editar un recurso que ya existe, haga clic en el botón de la pluma.

    Descripción: Descripción: Ilustración

    Para definir las características del recurso, siga los pasos que indicamos a continuación:

    1. Especifique el nombre del recurso en el campo Nombre (CN).

    2. Seleccione una categoría para el recurso en la lista desplegable Categoría.

    3. Especifique el derecho en el campo Derecho.

    4. Por cada idioma que desee admitir en la aplicación, haga clic en la casilla de verificación situada al lado del idioma de la lista que se encuentra en Cadenas localizadas del recurso aprovisionado y escriba el texto localizado en los campos Mostrar nombre y Descripción. Este texto se utilizará para identificar el recurso de provisión en toda la aplicación de usuario.

    5. Para añadir un idioma nuevo a la lista, haga clic en Añadir y seleccione el idioma deseado.

      NOTA:Por defecto, los recursos de provisión que se acaban de crear sólo admiten inglés.

      Descripción: Descripción: Ilustración
  5. Haga clic en Siguiente.

    El asistente para recursos aprovisionados mostrará una pantalla para permitir que el usuario suministre los datos de todos los parámetros necesarios para el derecho.

    Descripción: Descripción: Ilustración
  6. Si el derecho no necesita ningún parámetro de derecho, haga clic en Siguiente.

    El asistente para crear un recurso aprovisionado nuevo mostrará la página Resumen, que proporciona información acerca del recurso que está definiendo.

    Descripción: Descripción: Ilustración
  7. Haga clic en Finalizar.

Configuración de las actividades del flujo de trabajo

Para configurar las actividades del flujo de trabajo asociado:

  1. Especifique si desea que el receptor de cada actividad reciba una notificación por correo electrónico, seleccionando o deseleccionando la casilla de verificación Notificar a los participantes a través del correo electrónico.

    Descripción: Descripción: Ilustración

    NOTA:Si selecciona la casilla de verificación Notificar a los participantes mediante correo electrónico y el receptor tiene un apoderado (proxy) designado, también se enviará una notificación por correo electrónico al apoderado (proxy). Los delegados no se incluyen en las notificaciones por correo electrónico.

  2. En cada actividad del flujo de trabajo, tiene la oportunidad de cambiar la etiqueta de visualización haciendo clic en el icono situado al lado del nombre de la actividad (en este caso, First Approval (Primera aprobación)).

    Descripción: Descripción: Ilustración

    Escriba la etiqueta de visualización en el campo Etiqueta de visualización y haga clic en Aceptar.

    Descripción: Descripción: Ilustración

    NOTA:Las etiquetas de visualización por defecto (First approval (Primera aprobación), Second approval (Segunda aprobación), etc.) denotan que las aprobaciones se procesan de forma secuencial. En el caso de los flujos paralelos, puede especificar etiquetas que no impliquen un proceso secuencial. Por ejemplo, puede asignar etiquetas como One of Three Parallel Approvals (Una de tres aprobaciones paralelas), Two of Three Parallel Approvals (Dos de tres aprobaciones paralelas), etc.

  3. Por cada actividad del flujo de trabajo, proporcione también la información siguiente:

    Campo

    Descripción

    Expresión del receptor

    Permite especificar una expresión dinámica que identifica el receptor de la actividad. El receptor se determina en el tiempo de ejecución, basándose en cómo se evalúa la expresión.

    El primer término de la expresión de un receptor puede ser cualquiera de los valores siguientes:

    • Iniciador
    • Destinatario
    • Addressee of activity_name (Receptor de nombre_de_la_actividad)

    Por cada actividad del flujo de trabajo (salvo en el caso de la actividad que está configurando actualmente) se lista un Addressee of activity_name (Receptor de nombre_de_la_actividad) diferente en la lista desplegable Expresión. El activity_name (nombre_de_la_actividad) es la etiqueta de visualización especificada para la actividad o el nombre por defecto, si no ha especificado ninguna etiqueta de visualización.

    El segundo término de la expresión de un receptor puede ser alguno de los valores siguientes:

    • Supervisor
    • <Sin atributos>

    NOTA:El atributo Supervisor está disponible automáticamente, ya que se ha definido anteriormente en la entidad Usuario del nivel de abstracción. Puede haber otros atributos (además de Supervisor) que se pueden seleccionar, si cumplen los requisitos siguientes:

    • Deben estar definidos en la entidad Usuario del nivel de abstracción
    • Deben tener un único valor
    • Deben tener un tipo de datos DN

    DN del receptor

    Permite especificar el nombre completo de un usuario, un grupo o un grupo de tareas.

    NOTA:Si desea que los supervisores de grupos de tareas puedan buscar tareas por grupo de tareas (en la acción My Team Tasks (Las tareas de mi equipo) en la aplicación de usuario), deberá especificar que el grupo de tareas es el receptor.

    Tiempo límite

    Permite especificar el período de tiempo que se asigna al receptor para que complete la tarea. El intervalo de tiempo límite se aplica cada vez que el receptor ejecuta la actividad.

    Especifique un valor en segundos, minutos, horas o días.

    Intentos

    Permite especificar cuántas veces se reintentará la actividad si se alcanza el tiempo límite.

    Cuando una actividad alcanza su tiempo límite, el proceso del flujo de trabajo puede intentar volver a completar la actividad, en función de los reintentos especificados para la actividad. En cada reintento, el proceso de flujo de trabajo puede pasar la actividad a otro usuario. En dicho caso, la actividad se vuelve a asignar a otro receptor (por ejemplo, el supervisor del usuario) para dar al usuario la oportunidad de finalizar el trabajo de la actividad. En caso de que el último reintento alcance su tiempo límite, la actividad se puede marcar como aprobada o denegada, en función de cómo se haya configurado el flujo de trabajo.

    Expresión del receptor de reintento

    Permite especificar una expresión dinámica que identifique el usuario que recibirá la tarea en caso de que se alcance el tiempo límite.

    El receptor se determina en el tiempo de ejecución, basándose en cómo se evalúa la expresión.

    El primer término de la expresión de un receptor puede ser cualquiera de los valores siguientes:

    • approval.getAddressee()
    • Iniciador
    • Destinatario
    • Receptor de nombre_de_la_actividad

    La opción approval.getAddressee() obtiene el receptor actual.

    Por cada actividad del flujo de trabajo (incluida la actividad que está configurando actualmente) se lista un Receptor de nombre_de_la_actividad diferente en la lista desplegable Expresión. El nombre_de_la_actividad es la etiqueta de visualización especificada para la actividad o el nombre por defecto, si no ha especificado ninguna etiqueta de visualización.

    El segundo término de la expresión de un receptor puede ser alguno de los valores siguientes:

    • Supervisor
    • <Sin atributos>

    Si selecciona la opción approval.getAddressee() y, a continuación, selecciona Supervisor, cada reintento se escalará a otro supervisor en un nivel superior en la organización. Por consiguiente, asegúrese de que el número de reintentos esté definido en una cantidad adecuada para la organización. En cualquier caso, los reintentos no deben superar el número de niveles de supervisión que están por encima del receptor actual.

    DN del receptor del reintento

    Permite especificar el nombre completo de un usuario o grupo que deba obtener esta tarea en caso de que se haya alcanzado el límite de reintentos.

  4. Cuando acabe de configurar una actividad, probablemente deba desplazarse para ver otras actividades para el flujo.

  5. Haga clic en Siguiente.

NOTA:El número de actividades que puede configurar varía en función de la plantilla de flujo de trabajo asignada a la definición de petición. El número y el tipo de parámetros de derechos varían en función del recurso aprovisionado asociado a la petición.

Especificación de los derechos de acceso de la petición de provisión

Para especificar los derechos de acceso de una petición de provisión:

  1. Para añadir un usuario, grupo u otro objeto de eDirectory a la lista de Trustees de esta definición de petición, haga clic en Añadir y seleccione el objeto.

    Cuando haya añadido el objeto, éste se incluirá en la lista de Trustees.

    Descripción: Descripción: Ilustración
  2. Para eliminar un usuario, grupo u otro objeto, seleccione el elemento en la lista Trustee y haga clic en Eliminar.

  3. Haga clic en Siguiente.

Especificación del estado inicial de la petición de provisión

Para definir el estado inicial de la petición de provisión:

  1. Haga clic en el botón circular correspondiente al estado deseado:

    Estado

    Descripción

    Activo

    Disponible para utilizarlo.

    Inactivo

    No se puede utilizar temporalmente. Éste es el valor por defecto.

    Retirado

    Inhabilitado temporalmente.

    Descripción: Descripción: Ilustración
  2. Haga clic en el botón circular correspondiente a la acción correcta (Otorgar o Revocar).

  3. Haga clic en Siguiente.

22.3.3 Supresión de una petición de provisión

Para suprimir una petición de provisión:

  1. Seleccione la petición de provisión que desea suprimir haciendo clic en la casilla de verificación situada al lado del nombre.

    Las peticiones de provisión que sean plantillas no se pueden suprimir.

  2. Haga clic en el comando Suprimir del panel Configuración de la petición de provisión.

    Descripción: Descripción: Ilustración

22.3.4 Cambio del estado de una petición de provisión existente

Para cambiar el estado de una petición de provisión existente:

  1. Seleccione la petición de provisión cuyo estado desea cambiar, haciendo clic en la casilla de verificación situada al lado del nombre.

  2. Haga clic en el comando Cambiar estado del panel Configuración de la petición de provisión.

    Descripción: Descripción: Ilustración
  3. Haga clic en el estado, en el menú Estado:

    Estado

    Descripción

    Activo

    Disponible para utilizarlo.

    Inactivo

    No se puede utilizar temporalmente.

    Retirado

    Inhabilitado temporalmente.

  4. Haga clic en el botón circular correspondiente a la acción correcta (Otorgar o Revocar).

  5. Haga clic en Finalizar.

22.3.5 Definición de derechos en una petición de provisión existente

Para definir derechos en una petición de provisión existente:

  1. Seleccione la petición de provisión cuyos derechos desea definir, haciendo clic en la casilla de verificación situada al lado del nombre.

  2. Haga clic en el comando Acciones del panel Configuración de la petición de provisión.

  3. Haga clic en el comando Definir derechos del menú Acciones.

    Descripción: Descripción: Ilustración
  4. Siga los pasos que se presentan en Especificación de los derechos de acceso de la petición de provisión.

Para definir derechos en una petición de provisión con iManager:

  1. Seleccione la petición de provisión cuyos derechos desea definir, haciendo clic en la casilla de verificación situada al lado del nombre.

  2. Haga clic en el comando Acciones del panel Configuración de la petición de provisión.

  3. Haga clic en el comando Definir derechos con iManager del menú Acciones.