Descripción general de las opciones del cliente
Las opciones de la pestaña General de la sección Entorno determinan el aspecto y las funciones del cliente de GroupWise.
Cada __ minutos __ segundos: Determina la frecuencia de actualización de las listas del cliente de GroupWise para reflejar los nuevos estados de los mensajes.
Permitir creación de carpeta compartida: permite a los usuarios crear carpetas compartidas.
Permitir creación de guía de direcciones compartida: permite a los usuarios crear guías de direcciones compartidas.
Comprobar ortografía al escribir: permite a los usuarios comprobar la ortografía mientras escriben.
Comprobar ortografía antes de enviar: permite a los usuarios iniciar el revisor ortográfico para comprobar el texto del mensaje antes de enviarlo.
Mostrar la presencia en Messenger: permite que se muestre la disponibilidad del usuario en Messenger en el cliente de GroupWise para , de forma que los usuarios puedan optar por la mensajería instantánea en lugar de enviar un correo electrónico. Los iconos de presencia de Messenger aparecen en el campo De de los mensajes recibidos, en la información rápida de los usuarios especificados en los campos A, > CC y CCO de los mensajes nuevos, así como en la información rápida de los usuarios en la guía de direcciones.
Permitir cuentas de noticias (NNTP) en el buzón en línea: Permite a los usuarios configurar cuentas de noticias (NNTP) en sus buzones en línea.
El direccionamiento de Internet debe estar configurado para que las opciones siguientes funcionen correctamente.
Permitir cuentas IMAP y POP en el buzón en línea: Puede controlar el acceso de los usuarios del cliente de GroupWise a las cuentas POP e IMAP. Esta opción no está activada por defecto. Seleccione Permitir el uso de cuentas POP e IMAP en el buzón en línea para que los usuarios del cliente puedan utilizar la siguiente función:
En los buzones en línea, se añade el elemento de menú Cuentas a la barra de menús del cliente de GroupWise. Mediante este elemento, los usuarios pueden añadir cuentas POP e IMAP a GroupWise, definir las propiedades de las cuentas y enviar y recuperar elementos de sus cuentas POP e IMAP.
En los buzones remoto y de almacenamiento en caché, los usuarios pueden cargar elementos POP e IMAP de los buzones correspondientes al buzón en línea.
La copia de IMAP tiene como resultado un movimiento de GroupWise: controla si los elementos tachados durante la función de movimiento o copia del correo electrónico IMAP conservan la marca de tachado en GroupWise.
Por defecto, cuando un elemento se mueve de una carpeta a otra en el cliente de correo electrónico IMAP, este cliente crea una copia del elemento en la ubicación nueva y marca el elemento original para suprimirlo. El cliente de correo electrónico IMAP puede mostrar el elemento original tachado, para indicar que se suprimirá cuando se haya programado la limpieza seleccionada, o bien, puede que el cliente oculte estos elementos hasta limpiarlos automáticamente. Cuando se sincroniza este comportamiento IMAP con el buzón de GroupWise, GroupWise muestra por defecto los elementos originales con la marca de tachados y se pueden suprimir de forma manual del buzón de GroupWise.
Seleccione esta opción para que los elementos tachados dejen de mostrarse en GroupWise.
Permitir búsquedas de adjuntos no indexados: permite controlar la búsqueda de adjuntos no indexados cuando se ejecuta una búsqueda del cliente. Están disponibles las siguientes opciones:
Habilitado: los adjuntos no indexados se buscan siempre.
Habilitado si los recursos del POA están disponibles: los adjuntos no indexados se buscan solo si hay disponibles al menos un 20 % de los hilos de C/S del POA.
Inhabilitado: los adjuntos no indexados no se buscan.
Opciones de entorno: General
Descripción general de las opciones del cliente
Las opciones de la guía de direcciones permiten controlar la forma en la que los usuarios configuran las funciones de las guías de direcciones de contactos frecuentes. También es posible controlar si los usuarios podrán crear columnas personalizadas en sus guías de direcciones personales.
Permitir la creación de campos definidos por los usuarios en la guía de direcciones personales: Seleccione esta opción para permitir que los usuarios puedan crear columnas personalizadas en sus guías de direcciones personales.
Permitir actualización de imagen en la guía de direcciones del sistema: seleccione esta opción para permitir que los usuarios puedan actualizar su propia imagen en la guía de direcciones del sistema. La foto actualizada no se sincroniza de nuevo con un directorio.
Habilitar autoguardar: por defecto, las direcciones de correo electrónico de las personas a las que los usuarios envían mensajes se añaden de forma automática a sus guías de direcciones de contactos frecuentes. Los usuarios también pueden optar por guardar de forma automática las direcciones de las que reciben mensajes. Deseleccione esta opción si no desea que las direcciones de correo electrónico se guarden de forma automática
Guardar direcciones de elementos que se reciben: seleccione esta opción para permitir que los usuarios añadan de forma automática las direcciones de correo electrónico externas e internas de los elementos que reciben en sus guías de direcciones de contactos frecuentes. Si lo desea, puede restringir la recopilación de las direcciones de correo electrónica a los usuarios cuyos nombres aparecen en el campo A, y no en los campos CC o CO.
Guardar direcciones de elementos que se envían: seleccione esta opción para permitir que los usuarios añadan de forma automática las direcciones de correo electrónico externas e internas de los elementos que envíen a sus guías de direcciones de contactos frecuentes.
Opciones de entorno: Guía de direcciones
Descripción general de las opciones del cliente
Las opciones de Apariencia determinan el aspecto del cliente de GroupWise.
Hay tres esquemas disponibles:
Por defecto:
Menú principal
Barra de navegación
Barra de herramientas principal
Usar los esquemas de colores de GroupWise
Lista de carpetas completa
Lista de carpetas sencilla
Lista de carpetas favoritas
Simplificado:
Barra de navegación
Barra de herramientas principal
Usar los esquemas de colores de GroupWise
Lista de carpetas sencilla
Clásico de GroupWise:
Menú principal
Barra de herramientas principal
Lista de carpetas sencilla
Lista de carpetas completa
Esquemas: permite seleccionar un esquema.
Es posible personalizar el esquema. Para ello seleccione o deseleccione las opciones individuales siguientes:
Mostrar menú principal: El menú principal se muestra en la parte superior de la ventana del cliente de GroupWise.
Mostrar barra de navegación: La barra de navegación se muestra en la parte superior de la ventana del cliente de GroupWise.
Mostrar barra de herramientas principal: La barra de herramientas principal se muestra debajo de la barra de navegación en el cliente de GroupWise.
Usar los esquemas de colores de GroupWise: usa esquemas de colores de GroupWise en lugar del esquema de colores del sistema operativo.
Mostrar lista de carpetas: Muestra la lista de carpetas en la parte izquierda de la ventana del cliente de GroupWise. Puede seleccionar la Lista de carpetas favoritas, la Lista de carpetas sencilla o la Lista de carpetas completa. Si utiliza el esquema clásico de GroupWise, puede seleccionar también la lista de carpetas larga.
Mostrar Visor rápido: Muestra el Visor rápido en el cliente de GroupWise. El Visor rápido permite leer los mensajes sin abrirlos. Cuando se lee un mensaje en el Visor rápido, se marca como leído. Se puede especificar que se muestre el Visor rápido en la parte derecha o en la parte inferior.
Mostrar IU de gestión de documentos: muestra la gestión de documentos en el cliente. Si inhabilita esta opción, la carpeta Documentos, las opciones de menú de gestión de documentos y las opciones de los documentos estarán ocultas en el cliente.
Opciones de entorno: Apariencia
Descripción general de las opciones del cliente
Las opciones de Acceso de cliente definen las opciones de licencias de cliente y del modo de entrada.
Especifica el tipo de licencias que pertenecen a un usuario. Seleccione Buzones con licencias completa o Buzones con licencia limitada, en función del tipo de licencia que se haya adquirido.
Buzones con licencia completa: Para que estos elementos puedan acceder a los buzones, estos necesitan una licencia de cliente completa:
El cliente de GroupWise (grpwise.exe)
Notificar de GroupWise (notify.exe)
Integrable de otro fabricante en la API del cliente GroupWise
Buzones con licencia limitada para que los elementos de la siguiente lista puedan acceder al buzón, este solo necesita una licencia de cliente limitada:
GroupWise Web
GroupWise WebAccess (incluidos los dispositivos móviles)
Un cliente de GroupWise o WebAccess mediante la función Apoderado
Un cliente de GroupWise o WebAccess mediante la función Búsqueda de disponibilidad
Un cliente POP
Un cliente IMAP
Un cliente SOAP como GroupWise WebAccess o GroupWise Mobility Service
Un módulo auxiliar de otro fabricante al protocolo SOAP de GroupWise
Un buzón de GroupWise 18 se puede convertir en una licencia inactiva en la página Cuenta del objeto de usuario. Un buzón de GroupWise antiguo no puede recibir una licencia inactiva.
Permitir el uso del modo "Remoto" Permite a los usuarios iniciar sesión en el modo remoto o cambiar a este modo.
Permitir el uso del modo de Almacenamiento en el caché Permite a los usuarios iniciar sesión en el modo de almacenamiento en el caché o cambiar a este modo.
Forzar modo de "caché" después de: Obliga a los usuarios a iniciar sesión en el modo de almacenamiento en el caché de GroupWise. Especifique el número de días para que se pueda aplicar el modo Almacenamiento. Esto permite al usuario continuar empleando el modo En línea hasta que haya pasado el período de gracia. El período de gracia comienza la primera vez que el usuario se conecta al POA. El ajuste se aplica por usuario y estación de trabajo.
El ajuste Forzar el modo de almacenamiento en caché no se aplica en una estación de trabajo que no disponga de espacio en disco suficiente para un buzón de Almacenamiento. Se requiere la siguiente cantidad de espacio en disco por defecto: el tamaño del buzón + 20 MB + 25% del tamaño del buzón.
Opciones de entorno: Acceso de cliente
Descripción general de las opciones del cliente
Las opciones de la pestaña Limpieza determinan la frecuencia con la que se suprimen o se archivan los mensajes de los usuarios.
Las opciones de Manual proporcionan la mayor seguridad de los mensajes para los usuarios. Sin embargo, sus bases de datos de mensajes probablemente aumentarán de tamaño si se selecciona como opción por defecto. Puede advertir a los usuarios de que deberán configurar el archivado automático por sí mismos.
Si selecciona una opción de supresión automática, debe aconsejar a los usuarios que archiven los mensajes que deseen guardar.
Si selecciona una opción de archivado automático, debe advertir a los usuarios de que solo podrán acceder a los mensajes antiguos a través de sus archivos de reserva.
Forzar sincronización de opciones de limpieza en caché/remoto: transfiere las opciones de limpieza definidas en la consola de administración a los buzones remoto y de caché de los usuarios y las bloquea, de forma que las opciones de limpieza se llevaran a cabo aun cuando los usuarios estén trabajando en estos buzones sin estar conectados a la red.
Permitir al usuario que proteja los elementos frente a la limpieza automática: permite a los usuarios definir carpetas y elementos para proteger frente a la limpieza automática. Los elementos protegidos y los que se encuentren en carpetas protegidas ni se suprimen ni se archivan en caso de que se habilite la supresión o el archivado automáticos.
Suprimir y respaldar manualmente: Permite la supresión o el archivado manual de mensajes de correo electrónico o de teléfono solo cuando los usuarios seleccionen mensajes específicos para su supresión o archivado.
Autosuprimir tras X días: Suprime los mensajes de correo electrónico y de teléfono de los buzones de los usuarios cuando transcurra el número de días especificados. El tiempo máximo es de 10,000 días.
Autoarchivar después de X días: Archiva los mensajes de correo electrónico y de teléfono de los buzones de los usuarios cuando transcurra el número de días especificados. El tiempo máximo es de 10,000 días.
Suprimir y respaldar manualmente: Permite la supresión o el archivado manual de citas, tareas o notas solo cuando los usuarios seleccionen mensajes específicos para su archivado o supresión.
Autosuprimir tras X días: Suprime las citas, las tareas y las notas de los buzones de los usuarios cuando transcurre el número de días especificado.
Autoarchivar después de X días: Archiva las citas, las tareas y las notas de los buzones de los usuarios cuando transcurre el número de días especificado.
Incluso después de suprimir elementos de correo, estos siguen ocupando espacio en la base de datos de mensajes y se pueden recuperar siempre y cuando la papelera no se haya vaciado. Puede ser conveniente suprimir elementos de la papelera tras un período de tiempo razonable.
Manual: vacía la papelera solo cuando el usuario seleccione manualmente la opción Vaciar la papelera.
Automático después de __ días: Vacía la papelera después de que los mensajes hayan permanecido en ella el número de días especificado.
Las opciones de Mantenimiento solo las pueden configurar los administradores, no los usuarios de GroupWise. Estas opciones no se muestran en el cliente de GroupWise.
No limpiar elementos hasta que se haya realizado la copia de seguridad: impide que los elementos para los que no se ha realizado una copia de seguridad se puedan limpiar (vaciar) de los buzones de los usuarios. Después de que el software que elijan haya realizado la copia de seguridad de la oficina postal, los usuarios pueden vaciar los elementos que se han guardado en la copia de seguridad de sus buzones.
Esta acción es similar a la función de retención de mensajes, con la que se garantiza que no se vaciará ningún elemento antes de que un servicio de retención de mensajes lo haya retenido. Si el sistema emplea tanto copias de seguridad como retenciones de mensajes, los usuarios no podrán vaciar elementos de sus buzones hasta que se haya realizado una copia de seguridad de estos elementos y se hayan retenido.
Preguntar al usuario antes de limpiar: Pregunta al usuario antes de que este pueda limpiar (vaciar) elementos del buzón. Los usuarios no pueden anular la supresión de los elementos vaciados. Esta opción surte efecto en caso de que no se impida que los usuarios puedan vaciar elementos con la opción No limpiar elementos hasta que se haya realizado la copia de seguridad o mediante un servicio de retención de mensajes.
Realizar limpiezas de mantenimiento en el caché/remoto: limpia elementos de los buzones remoto y de caché de los usuarios según los límites de tamaño establecidos en la pestaña Gestión de espacio de disco de las opciones de envío, independientemente de la cantidad de espacio en disco disponible en los discos duros de los usuarios. El límite de tamaño se aplicará la próxima vez que el cliente de GroupWise se sincronice con los buzones en línea de los usuarios.
Puesto que los usuarios pueden perder elementos que han tenido almacenados localmente cuando se fuerza un límite de tamaño, deberá advertir a los usuarios de que se va a aplicar un límite de tamaño en sus buzones remoto y del caché.
Opciones de entorno: Limpieza
Descripción general de las opciones del cliente
Las opciones de ubicación de archivos establecen la vía de acceso de búsqueda para las carpetas de vistas y de archivado. Puede predefinir la vía de acceso al archivo para varias carpetas de GroupWise. Estos pueden definirse para una unidad local o para una unidad de red.
Si selecciona una unidad local, asegúrese de que los usuarios de GroupWise tienen creadas las carpetas. Si selecciona una unidad de red, asegúrese de que los usuarios disponen de los derechos necesarios para acceder a las unidades.
Vía UNC: especifique una carpeta local o personal en la que se almacenarán los mensajes archivados para los clientes de GroupWise para Windows.
Vía de Linux: especifique una carpeta local o personal en la que se almacenarán los mensajes archivados para los clientes de GroupWise 8 para Mac y Linux.
Vistas personalizadas: especifique la carpeta donde se almacenarán las vistas creadas por el usuario.
Opciones de entorno: Ubicación de archivo
Descripción general de las opciones del cliente
Las opciones de Correo basura determinan las funciones de gestión del correo basura en el cliente de GroupWise.
Gestión de correo basura permite a los usuarios bloquear o "tratar como basura" el correo de Internet no deseado. Los mensajes bloqueados no se entregan a los buzones. Los mensajes tratados como correo basura se entregan a la carpeta Correo basura del buzón del usuario.
Habilitar la gestión de correo basura: Si se inhabilita este ajuste, el cliente no mostrará ningún menú ni recuadros de diálogo de Gestión de correo basura y el POA no realizará ninguna tarea de gestión de correo basura para el usuario. Si se habilita este ajuste, el cliente mostrará menús y recuadros de diálogo de Gestión de correo basura y el POA realizará tareas de gestión de correo basura si también están habilitadas las listas de bloqueo y de correo basura.
Habilitar Correo basura mediante listas: los usuarios pueden clasificar el correo como basura según direcciones de correo electrónico y nombres de dominio. El usuario puede tratar como correo basura el correo electrónico procedente de una dirección específica de Internet o de un dominio de Internet completo; para ello, deben aparecer los dominios de Internet y las direcciones de correo electrónico en la lista de correo basura del usuario. (Inicialmente, no hay ninguna entrada en la lista de correo basura de un usuario.)
Habilitar el correo mediante la guía de direcciones personal: Los usuarios pueden clasificar el correo como basura según las entradas de la guía de direcciones personal. El usuario puede tratar como correo basura todos los mensajes de las direcciones que no figuren en sus guías de direcciones personales (incluidos los contactos frecuentes) sin necesidad de crear una lista de correo basura.
Habilitar servicios de calendario basura mediante la guía de direcciones personal: Los usuarios pueden clasificar los elementos de calendario como basura según las entradas de la guía de direcciones personal. Un usuario puede considerar como correo basura todos los elementos de calendario de las direcciones que no figuren en su guía de direcciones personal (incluidos los contactos frecuentes) sin necesidad de crear una lista de correo basura.
Autosuprimir después de: Especifica el número de días después de los cuales se deben suprimir automáticamente de los buzones de los usuarios los elementos considerados como correo basura. El valor por defecto es 14 días.
Habilitar Correo bloqueado mediante listas: Los usuarios pueden bloquear correo. El usuario puede bloquear correo electrónico proveniente de una dirección de correo o de un dominio de Internet, en caso de que haya dominios y direcciones de correo electrónico bloqueados en la lista de bloqueo del usuario. (Inicialmente, no hay ninguna entrada en la Lista de bloqueo de un usuario.)
Los elementos bloqueados tienen esta condición cuando el POA procesa la entrega en el buzón del usuario de forma que los elementos no se entregan nunca al buzón del usuario. Cuando el registro del POA utiliza el modo detallado, el registro muestra información acerca de los elementos bloqueados.
Opciones de entorno: Correo basura
Descripción general de las opciones del cliente
Las opciones de Formato de respuesta determinan qué opciones de formato están disponibles para los usuarios en el cliente de GroupWise.
Clásico de GroupWise: proporciona caracteres separadores, el remitente original, la fecha y la hora.
Incluir encabezados: permite la selección del carácter separador y de la ubicación para la respuesta del usuario. También proporciona el remitente original, el destinatario, la fecha, la hora y el tema.
Estándar de Internet: permite seleccionar el carácter separador y la ubicación de la respuesta del usuario; también puede decidir si desea incluir el remitente original, la dirección de correo electrónico, la fecha, la hora y el identificador del mensaje.
Clásico de GroupWise: proporciona caracteres separadores, el remitente original, la fecha y la hora.
HTML mejorado: permite seleccionar el carácter separador y la ubicación de la respuesta del usuario; también puede decidir si desea incluir el remitente original, la dirección de correo electrónico, la fecha, la hora y el identificador del mensaje. Seleccione Incluir encabezados para proporcionar el remitente original, el destinatario, la fecha, la hora y el tema.
Opciones de entorno: Formato de respuesta
Descripción general de las opciones del cliente
Las opciones de Vistas determinan cuándo se abren los elementos y si los usuarios pueden leer y redactar mensajes en HTML.
Leer después de aceptar, rechazar o suprimir: Abre automáticamente el siguiente elemento recibido disponible cuando los usuarios aceptan, rechazan o suprimen una cita, una tarea o una nota. Este ajuste también se aplica si el usuario mueve un elemento abierto a una carpeta.
Abrir nueva vista después de enviar: Abre una nueva vista Enviar cuando un usuario envía un mensaje.
Deshabilitar la vista HTML: si esta opción está seleccionada, se desactiva la capacidad para ver o crear mensajes en la vista HTML.
Por defecto: seleccione Solo texto o HTML como formato por defecto cuando los usuarios leen elementos.
Permitido: seleccione los formatos que los usuarios podrán seleccionar cuando leen elementos.
Por defecto: seleccione Solo texto o HTML como formato por defecto cuando los usuarios compongan los elementos.
Permitido: seleccione los formatos que los usuarios podrán seleccionar cuando componen elementos.
Opciones de entorno: Vistas
Descripción general de las opciones del cliente
El cliente de GroupWise incluye la función de actualización automática del cliente, que le ayuda a mantener actualizado el software del cliente de GroupWise de los usuarios. Cada vez que se inicia el cliente de GroupWise, comprueba con el POA la oficina postal del usuario para averiguar si hay disponible software nuevo del cliente de GroupWise. Si hay software nuevo y la función de actualización automática está habilitada, el cliente de GroupWise le pide al usuario que lo instale.
Habilitar actualización automática del cliente: configura GroupWise de forma que las actualizaciones el software del cliente de GroupWise se gestionan automáticamente de acuerdo a la configuración del ajuste Actualización automática del cliente.
El software del cliente de GroupWise se puede instalar junto con el software del POA para cada oficina postal, y la función Actualización automática del cliente se activará en el nivel de la oficina postal. Si fuera necesario, es posible habilitarla y configurarla en el nivel del dominio para que funcione de forma uniforme en todas las oficinas postales de cada dominio.
URL de actualización automática: (opcional) especifique la URL donde el servidor Web puede distribuir el software del cliente de GroupWise. Se puede usar la misma URL para varios dominios y oficinas postales, o bien, especificar una URL distinta para cada dominio y oficina postal.
Si la función de actualización automática del cliente está habilitada pero no se ha especificado ninguna URL, el POA distribuye el software del cliente de GroupWise a las estaciones de trabajo de los usuarios. Esto puede resultar útil en sistemas GroupWise pequeños, ya que no es necesario configurar un servidor Web. Sin embargo, supone una carga adicional para el POA siempre que se buscan actualizaciones del software del cliente.
Forzar actualización: actualiza automáticamente el software del cliente de GroupWise de los usuarios sin preguntarles.
Los usuarios pueden hacer clic en Cancelar para cancelar la actualización. Sin embargo, no podrán ejecutar el cliente de GroupWise para acceder a sus buzones hasta que hayan actualizado el software.
Entradas de gracia: (condicional) si la opción Forzar actualización está seleccionada, especifique el número de entradas de gracia permitidas antes de que se exija a los usuarios que actualicen su software del cliente de GroupWise.
Preguntar hasta que se actualice: provoca que el cliente de GroupWise pida al usuario que actualice el software del cliente cada que este se inicia. El usuario puede optar por no instalar el software nuevo cuando se le pida y podrá seguir ejecutando la versión instalada actual del cliente. Sin embargo, el aviso de Actualización automática del cliente aparecerá la próxima vez que el usuario inicie el cliente.
Es posible personalizar los ajustes de Actualización automática del cliente en el nivel del usuario para personalizar el comportamiento de esta función para usuarios individuales. Por ejemplo, puede resultar útil forzar la actualización del software en usuarios determinados, o quizás se deseen permitir más entradas de gracia para algunos usuarios.
Opciones de entorno: Actualización automática del cliente
Descripción general de las opciones del cliente
Las opciones generales de envío permiten personalizar diversas funciones de envío de GroupWise.
Clasificación: Define el valor por defecto del rótulo de clasificación de seguridad que se encuentra en la parte superior del recuadro de mensaje. No proporciona ningún tipo de cifrado o seguridad adicional. Debe avisar al destinatario acerca de la confidencialidad del mensaje.
Cifrado MIME: Seleccione el cifrado MIME por defecto para todos los mensajes salientes. El cifrado MIME se utiliza para especificar el conjunto de caracteres que se usará para los mensajes salientes. Esto es importante si hay usuarios que utilizan distintos conjuntos de caracteres.
Direccionamiento comodín: permite a un usuario utilizar un comodín en el campo A para enviar un mensaje a todos los usuarios de una oficina postal, un dominio o un sistema. El valor por defecto es Limitado a oficina postal, pero se puede desactivar o modificar a Limitado a dominio, > Limitado a sistema o Ilimitado.
No permitido: El direccionamiento comodín no está permitido para el objeto seleccionado.
Limitado a oficina postal: permite el direccionamiento comodín solo en el nivel de oficina postal; es decir, el mensaje se puede enviar a todos los usuarios de la misma oficina postal utilizando la siguiente sintaxis:
Limitado a dominio: permite el direccionamiento comodín solo en el nivel de dominio; es decir, el mensaje se puede enviar a todos los usuarios de un dominio utilizando la siguiente sintaxis:
Limitado a sistema: permite el direccionamiento comodín solo en el nivel de sistema; es decir, el mensaje se puede enviar a todos los usuarios de un sistema GroupWise utilizando la siguiente sintaxis:
Ilimitado: permite el direccionamiento comodín entre sistemas GroupWise.
Número máximo de destinatarios permitidos: Por defecto, los usuarios pueden enviar mensajes a cualquier número de destinatarios. para evitar que los usuarios puedan enviar mensajes a un número muy elevado de usuarios, por ejemplo con grupos o caracteres comodín en las direcciones, especifique el número máximo de destinatarios a los que se puede enviar un mensaje. Si los usuarios superan este máximo, reciben un error en el que se les indica que deben eliminar destinatarios y volver a intentarlo.
Restringir extensiones de adjuntos: Para impedir que los usuarios envíen tipos concretos de adjuntos, como ejecutables, archivos de medios, etc., especifique las extensiones de archivo que no se pueden adjuntar a los mensajes. Si los usuarios adjuntan un tipo de archivo restringido, recibirán un error en el que se indica la restricción de tipo de archivo para que puedan eliminar el adjunto.
Permitir el uso de "Responder a todos" en reglas: Seleccione esta opción para permitir a los usuarios usar la acción Responder a todos cuando creen reglas. Esta opción está inhabilitada por defecto, lo que significa que solo la acción Responder al remitente está disponible.
Permitir el uso del seguimiento del correo de Internet: Seleccione esta opción para permitir a los clientes de GroupWise de los usuarios que puedan incrustar información de forma automática en los elementos de Internet. La información incrustada indica al sistema receptor que envíe un mensaje de notificación de entrega (si lo admite). por defecto, esta opción está habilitada.
Para que esta opción funcione, la opción Habilitar confirmación de entrega debe estar habilitada en el cliente de GroupWise (Herramientas > Opciones > Opciones de envío > Correo > Habilitar confirmación de entrega). Se trata del ajuste por defecto.
Notificar a los destinatarios: Notifica automáticamente a los destinatarios acerca de un mensaje de este usuario.
Convertir adjuntos: Permite la conversión de adjuntos en elementos enviados a sistemas de correo foráneos mediante un gateway de GroupWise.
Permitir bucles en reglas de respuesta: Por defecto, no se permiten bucles en las reglas de respuesta. Para anular esta restricción, seleccione esta opción.
Fecha de caducidad: Ocasionará que los mensajes no abiertos venzan después de un período de tiempo definido.
Retrasar entrega: Inicia un retraso definido en la entrega de los mensajes.
Permite determinar en qué carpeta de cola de oficina postal se colocará un mensaje. Esto determinará, por su parte, con qué rapidez se entregarán los mensajes. Los mensajes de prioridad alta se enviarán a la cola antes que los de prioridad estándar o baja.
Alerta al destinatario del correo cuando se solicita respuesta. Los diferentes ajustes reflejan la urgencia relativa de la petición.
Opciones de envío: Opciones de envío
Descripción general de las opciones del cliente
Las opciones de Correo permiten definir los valores por defecto para realizar un seguimiento de los elementos de correo que los usuarios crean en GroupWise. Si los elementos se envían a un sistema situado fuera de GroupWise, el seguimiento solo funcionará si lo admite el otro sistema.
Crear un elemento enviado para seguimiento de información: crea y envía un mensaje al buzón de entrada del remitente cuando se cumplen las condiciones seleccionadas.
Entregado: el correo electrónico saliente se ha entregado correctamente en el buzón del destinatario.
Entregada y abierta: el correo electrónico saliente se ha entregado y el destinatario o su apoderado lo han abierto.
Toda la información: el remitente puede ver cuándo se ha entregado, se ha abierto o se ha suprimido el correo electrónico.
Autosuprimir elemento enviado: Suprime automáticamente los elementos de la carpeta Elementos enviados del remitente cuando todos los destinatarios hayan suprimido los elementos y los hayan vaciado de sus papeleras.
Notifica al remitente cuando el mensaje se abre o se suprime. La notificación puede realizarse mediante un recibo de correo, un mensaje de notificación o ambos.
Opciones de envío: Correo
Descripción general de las opciones del cliente
Las opciones de Cita permiten definir los valores por defecto para realizar un seguimiento de los elementos de citas que los usuarios crean en GroupWise. Si los elementos se envían a un sistema situado fuera de GroupWise, el seguimiento solo funcionará si lo admite el otro sistema.
Crear un elemento enviado para seguimiento de información: crea y envía un mensaje al buzón de entrada del remitente cuando se cumplen las condiciones seleccionadas.
Entregado: la cita saliente se ha entregado correctamente en el buzón del destinatario.
Entregada y abierta: La cita saliente ha sido entregada y abierta por el destinatario o el delegado del destinatario.
Toda la información: el remitente puede ver cuándo se ha entregado, se ha abierto, se ha aceptado, se ha rechazado o se ha suprimido la cita. Se incluyen los comentarios del destinatario o de su apoderado.
Notifica al remitente cuando una cita se abre, se suprime o se acepta. La notificación puede realizarse mediante un recibo de correo, un mensaje de notificación o ambos.
Opciones de envío: Cita
Descripción general de las opciones del cliente
Las opciones de Tarea permiten definir los valores por defecto para realizar un seguimiento de los elementos de tareas que los usuarios crean en GroupWise. Si los elementos se envían a un sistema situado fuera de GroupWise, el seguimiento solo funcionará si lo admite el otro sistema.
Crear un elemento enviado para seguimiento de información: crea y envía un mensaje al buzón de entrada del remitente cuando se cumplen las condiciones seleccionadas.
Entregado: la tarea saliente se ha entregado correctamente en el buzón del destinatario.
Entregada y abierta: La tarea saliente fue entregada y abierta por el destinatario o por el delegado del destinatario.
Toda la información: el remitente puede ver cuándo se ha entregado, se ha abierto, se ha aceptado, se ha rechazado o se ha suprimido la tarea. Se incluyen los comentarios del destinatario o de su apoderado. También se incluye el porcentaje y el estado de finalización.
Notifica al remitente cuando una tarea se abre, se suprime, se acepta o se completa. La notificación puede realizarse mediante un recibo de correo, un mensaje de notificación o ambos.
Opciones de envío: Tarea
Descripción general de las opciones del cliente
Las opciones de Nota permiten definir los valores por defecto para realizar un seguimiento de los elementos de notas que los usuarios crean en GroupWise. Si los elementos se envían a un sistema situado fuera de GroupWise, el seguimiento solo funcionará si lo admite el otro sistema.
Crear un elemento enviado para seguimiento de información: crea y envía un mensaje al buzón de entrada del remitente cuando se cumplen las condiciones seleccionadas.
Entregado: El elemento saliente se ha entregado correctamente en el buzón del destinatario.
Entregada y abierta: El elemento saliente fue entregado y abierto por el destinatario o por el apoderado del destinatario.
Toda la información: el remitente puede ver cuándo se ha entregado, se ha abierto, se ha aceptado, se ha rechazado o se ha suprimido el elemento. Se incluyen los comentarios del destinatario o de su apoderado.
Notifica al remitente cuando una nota se abre, se suprime o se acepta. La notificación puede realizarse mediante un recibo de correo, un mensaje de notificación o ambos.
Opciones de envío: Nota
Descripción general de las opciones del cliente
Las opciones de Gestión de espacio de disco permiten establecer valores por defecto para limitar el espacio de disco total que los usuarios pueden utilizar para los elementos en sus buzones de GroupWise.
Límites de usuario: Controla el espacio de disco máximo disponible que cada usuario tiene para almacenar mensajes y archivos adjuntos en una oficina postal. Este límite no incluye los archivos almacenados en un respaldo de mensajes.
Tamaño límite del buzón: especifica la cantidad máxima lógica de espacio de disco (en megabytes) disponible que tienen los usuarios para almacenar mensajes y archivos adjuntos. El ajuste utiliza espacio de disco lógico porque todos los usuarios destinatarios comparten los archivos adjuntos en la misma oficina postal. Los mensajes de las carpetas compartidas solo se consideran espacio de disco para el propietario de la carpeta compartida
Establezca el valor en 0 (cero) si no desea limitar el tamaño del buzón. El límite de tamaño máximo es de 4 TB.
Umbral de advertencia para los usuarios: establece un valor porcentual del tamaño del buzón de los usuarios (especificado en el campo Límite de tamaño de buzón). Cuando se alcance este valor, GroupWise enviará una advertencia a los usuarios indicándoles que el espacio de sus buzones está alcanzando el límite. Si los usuarios continúan enviando mensajes hasta alcanzar el límite, no podrán enviar más mensajes hasta que no los supriman o los archiven.
Establezca el valor en 100 si no desea que GroupWise envíe una advertencia.
Tamaño máximo del mensaje de envío: Especifica el tamaño máximo en kilobytes de los mensajes que puede enviar un usuario utilizando el cliente de GroupWise. Si el usuario envía un elemento que sobrepasa este tamaño, se le enviará un mensaje de notificación indicando que el elemento es demasiado grande para enviarlo.
Los límites se aplican al caché: utilice los mismos límites de espacio en disco para los buzones del caché de los usuarios de las estaciones de trabajo locales que se usan para sus buzones en línea en la oficina postal.
Si impone estos límites a usuarios que ya tengan buzones de caché, puede que el tamaño de estos buzones se reduzca para poder cumplir los nuevos límites de espacio. Habrá que advertir por adelantado a estos usuario para que puedan realizar una copia de seguridad de los buzones de caché antes de que se produzca la reducción del tamaño. En caso contrario, los usuarios podrían perder mensajes que deseen conservar.
Notificar al administrador cuando se supere el límite del umbral: permite notificar tanto al administrador como al usuario cuando el buzón del usuario supera el tamaño establecido en el campo Umbral de advertencia para los usuarios. El administrador que reciba la notificación debe estar definido en la página Administradores del objeto Dominio.
Notificar al administrador cuando se supere el límite de tamaño: permite notificar tanto al administrador como al usuario cuando el buzón del usuario supera el tamaño establecido en el campo Tamaño límite del buzón. El administrador que reciba la notificación debe estar definido en la página Administradores del objeto Dominio.
Habilitar servicios de calendario basura mediante la guía de direcciones personal: los usuarios pueden tratar los elementos de calendario como correo basura en las entradas de la guía de direcciones personal. Un usuario puede considerar como correo basura todos los elementos de calendario de las direcciones que no figuren en su guía de direcciones personal (incluidos los contactos frecuentes) sin necesidad de crear una lista de correo basura.
Opciones de envío: Gestión de espacio de disco
Descripción general de las opciones del cliente
Las opciones de Firma global permiten generar una lista de firmas que estén disponibles globalmente para añadirlas automáticamente a los mensajes que envíen los usuarios del cliente de GroupWise. La firma global se añade a los mensajes después de las firmas personales que los usuarios hayan creado. También es posible seleccionar una firma de plantilla que permite crear de forma dinámica la firma de los usuarios.
Firma global: seleccione la firma global que desea aplicar. La lista de firmas globales disponibles se crea mediante Sistema > Firmas globales.
Firma de plantilla: seleccione la firma de plantilla que desea aplicar. La lista de firmas de plantilla disponibles se crea mediante Sistema > Firmas globales.
Opciones de envío: Firma global
Descripción general de las opciones del cliente
Ocultamiento de asunto: oculta el tema del elemento, de modo que la notificación que aparece en la pantalla del destinatario no lo incluya. El tema del elemento también se ocultará en el buzón del destinatario y en la carpeta Elementos enviados del remitente. Solo será visible mientras se esté leyendo el elemento.
Requerir contraseña para completar elemento distribuido: requiere que un usuario introduzca una contraseña para poder completar un elemento distribuido.
No permitir el uso de S/MIME: inhabilita las funciones de S/MIME para los usuarios del cliente de GroupWise. Mediante esta opción se inhabilitan los botones Cifrar y Firma digital de la barra de herramientas del cliente de GroupWise, así como otras funciones relacionadas. Las funciones de S/MIME se encuentran habilitadas por defecto.
URL de la descarga del certificado: especifique la dirección de Internet de la autoridad certificadora preferida. Si no se ha cambiado nada en este campo, el cliente de GroupWise accede a http://www.novell.com/groupwise/certified.html, donde se incluyen varios organismos de certificación comunes.
Firmar digitalmente: Permite a los usuarios añadir una firma digital a los mensajes salientes. Los destinatarios de un elemento firmado digitalmente que tienen productos de correo electrónico que utilizan S/MIME pueden verificar la procedencia del elemento. Este valor no es una medida de seguridad útil a menos que lo bloquee como el valor por defecto.
Cifrar para destinatarios: permite a los usuarios cifrar un elemento saliente para restringir su lectura a los destinatarios a los que estos van dirigidos y que dispongan de un producto de correo electrónico que admita S/MIME. Este valor no es una medida de seguridad útil a menos que lo bloquee como el valor por defecto.
Algoritmo de cifrado: Establece el método de cifrado por defecto de los mensajes salientes. Los métodos disponibles en la lista desplegable (RC2, RC4, DES, DES3 y AES) son algoritmos seguros que cifran o transforman los datos para ocultar el contenido original. Este valor no es una medida de seguridad útil a menos que lo bloquee como el valor por defecto.
Tamaño de la clave de cifrado: establece el tamaño por defecto en bits de la clave de cifrado que se utilizará con el algoritmo. Este valor no es una medida de seguridad útil a menos que lo bloquee como el valor por defecto.
Algoritmo de firma: define el algoritmo de firma por defecto para el correo enviado. Se puede seleccionar SHA_1, SHA_256, SHA_384 o SHA_512.
Opciones de envío: Seguridad
Descripción general de las opciones del cliente
Las opciones generales de calendario permiten establecer el modo de visualización por defecto de los calendarios de los usuarios, la duración por defecto de las citas y las jornadas laborales y las características por defecto de las alarmas de las citas.
Primer día de la semana: Establece el primer día de la semana que desea que aparezca por defecto en los calendarios de los usuarios.
Resaltar día: permite definir los día que desea resaltar por defecto en los calendarios de los usuarios, por ejemplo, los fines de semana.
Mostrar el número de las semanas: permite indicar si se debe mostrar el número de la semana por defecto en algunas vistas de los calendarios de los usuarios.
Incluirme en las citas nuevas: Incluye automáticamente al remitente en la lista A cuando se crean citas nuevas
Visualizar la duración de la cita como:
Duración: Activa la duración (en horas y minutos) como el formato por defecto para una cita programada en los calendarios de los usuarios.
Fecha y hora de finalización: Activa la hora de inicio y de finalización como el formato por defecto para una cita programada en los calendarios de los usuarios.
Duración por defecto: Muestra la duración que establezca (en horas y minutos) como el valor por defecto de una nueva cita en los calendarios de los usuarios. Puede que no desee dejar este ajuste sin bloquear, ya que la duración de las citas de los usuarios suele variar.
Definir alarmas al aceptar: Predefine automáticamente una alarma futura en el calendario del receptor cuando acepte una cita.
Hora de alarma por defecto: Establece el número de minutos por defecto previos a una cita en los que se notificará al receptor mediante una alarma.
Días laborables: Muestra el valor por defecto para la hora de inicio de cada día en el calendario de los usuarios.
Hora de inicio: Muestra el valor por defecto para la hora de finalización de cada día en el calendario de los usuarios.
Hora de fin: Muestra, mediante un contraste de colores, los días de la semana que establezca como días laborables por defecto en los calendarios de los usuarios.
Opciones de calendario: General
Descripción general de las opciones del cliente
Las opciones de Calendario Web permiten varios tipos de publicaciones de calendario para los usuarios de GroupWise.
Host de publicación de calendarios Web: seleccione el host de publicación de calendarios para este dominio, oficina postal o usuario. Los host de publicación de calendarios Web se definen mediante Sistema > Publicación de calendarios.
Habilitar publicación de calendarios: permite a los usuarios publicar calendarios personales de GroupWise en Internet. Si la publicación de calendarios está habilitada, los usuarios del cliente de GroupWise y de GroupWise WebAccess pueden hacer clic con el botón derecho en un calendario personal y hacer clic en Publicar para seleccionar las opciones de publicación del calendario personal.
Habilitar reglas para mover elementos a un calendario publicado: permite a los usuarios crear reglas para mover elementos específicos a un calendario de GroupWise publicado. Las reglas están inhabilitadas por defecto.
Habilitar búsqueda de disponibilidad publicada: permite que los usuarios pongan su propia información de citas a disposición de usuarios externos, de forma que estos usuarios externos puedan realizar búsquedas de disponibilidad en los calendarios de GroupWise de los usuarios. Las búsquedas de disponibilidad están inhabilitadas por defecto. La publicación de la disponibilidad se puede habilitar aunque no se haya seleccionado ningún host de publicación de calendarios.
Habilitar suscripción a calendario: permite a los usuarios suscribirse a calendarios de Internet que se actualizan periódicamente; por ejemplo, a calendarios de eventos deportivos. La suscripción de calendarios está inhabilitada por defecto. La suscripción de calendarios se puede habilitar aunque no se haya seleccionado ningún host de publicación de calendarios.
Opciones de calendario: Calendario Web
La búsqueda de disponibilidad es la función de GroupWise que permite a los usuarios verificar la programación de otros usuarios o recursos mientras se configura una cita.
Especifica la duración por defecto de la cita que la búsqueda de disponibilidad mostrará en las vistas de cita (en horas y minutos) o en el calendario (como rectángulo gris) cuando los usuarios establezcan una cita.
Establece el número por defecto de días (en el futuro) en los que los clientes de GroupWise de los usuarios llevarán a cabo una búsqueda de disponibilidad. También puede establecer parámetros para la hora del día (hora de inicio y hora de finalización) para cada búsqueda de disponibilidad.
Establece los días de la semana por defecto en los que los clientes de GroupWise de los usuarios llevarán a cabo una búsqueda de disponibilidad. Las búsquedas serán más rápidas si limita este rango.
Opciones de calendario: Búsqueda de disponibilidad
Descripción general de las opciones del cliente
La opción Notificar permite establecer la frecuencia con la que la herramienta Notificar de GroupWise comprobará si existen citas y mensajes nuevos.
Comprobar correo cada: especifique el número de minutos que deben transcurrir antes de que Notificar compruebe si hay nuevos mensajes y citas.
Opciones de seguridad: Notificar
Descripción general de las opciones del cliente
Las opciones de Contraseña permiten cambiar o borrar la contraseña de un usuario y habilitar las opciones de Single Sign-On.
La contraseña de GroupWise es independiente de la contraseña de entrada a la red, a menos que configure la autenticación LDAP. Para obtener más información, consulte Oficina postal > Seguridad.
Contraseña y Confirmar contraseña: Si un usuario olvida su contraseña de GroupWise, puede proporcionarle una nueva contraseña para acceder a GroupWise. Resulta conveniente aconsejar al usuario que cambie la nueva contraseña por una personal.
Borrar contraseña definida por el usuario: si un usuario olvida su contraseña personal, es posible eliminar la contraseña olvidada. El usuario puede introducir la contraseña nueva que elija. En una oficina postal de alta seguridad, puede ser necesario definir una contraseña nueva después de eliminar la antigua. Para obtener más información, consulte Oficina postal > Seguridad.
Las opciones de Single Sign-On permiten a los usuarios del cliente de GroupWise iniciar sesión en sus buzones sin proporcionar una contraseña distinta a la de entrada en la red. Para que las opciones de Single Sign-On funcionen, esta herramienta debe estar habilitada para la oficina postal (objeto de oficina postal > pestaña Seguridad).
Autenticación de red (eDirectory o Active Directory): activa la opción No pedir contraseña con eDirectory en las opciones de Seguridad del cliente de GroupWise. Si esta opción está seleccionada en el cliente, el usuario puede acceder a su buzón en línea sin una contraseña, en caso de que ya haya entrado a NetIQ eDirectory. El acceso al buzón se garantiza de acuerdo a la autenticación de eDirectory, y no según la información de la contraseña de GroupWise. Si este ajuste está bloqueado, los usuarios no podrán cambiarlo en el cliente.
Si usa Active Directory, estas opciones activan la autenticación NTLM y permiten configurar la autenticación Kerberos en el POA.
KeyShield SSO: habilita la entrada única con KeyShield SSO.
Entrada segura de NetIQ: habilita la entrada única con NetIQ SecureLogin.
Novell Collaboration Single Sign-On (CASA): activa la opción Usar Collaboration Single Sign-On (CASA) en el cliente de GroupWise. Collaboration Single Sign-On permite a los usuarios de los productos de colaboración de Micro Focus (GroupWise, Messenger, iFolder e iPrint) utilizar la misma contraseña para todos los productos. La opción CASA permite al usuario acceder a su buzón sin tener que volver a introducir la contraseña.
Advanced Authentication: permite habilitar Advanced Authentication para usuarios, oficinas postales o dominios. Si se define el valor Habilitado, los usuarios pueden entrar a la sesión con Advanced Authentication o sin esta función, dependiendo de si están inscritos en Advanced Authentication. Si se define el valor Requerido, los usuarios deben estar inscritos en Advanced Authentication para poder entrar en GroupWise.
Opciones de seguridad: Contraseña
Descripción general de las opciones del cliente
Las opciones de Micro Focus Filr proporcionan acceso a un sitio de Micro Focus Filr para los usuarios de GroupWise. Micro Focus Filr supone una mejora de GroupWise, ya que ofrece la capacidad de realizar búsquedas de Filr en GroupWise, guardar datos adjuntos en Filr y adjuntar elementos de Filr.
Habilitar Micro Focus Filr: proporciona a los usuarios del cliente de GroupWise la capacidad para almacenar y enviar datos adjuntos de correo mediante Filr.
URL de Micro Focus Filr: especifique la dirección URL del sitio de Micro Focus Filr con el siguiente formato:
http://filr_server:port_number/
Forzar almacenamiento de adjuntos en Filr: si habilita esta opción, puede seleccionar Almacenar todos los adjuntos o Almacenar adjuntos de más de x MB. Asegúrese de que los usuarios tienen suficiente espacio en Filr para habilitar esta opción.
Habilitar uso compartido mediante enlace público: seleccione esta opción si desea permitir que los usuarios compartan adjuntos de Filr como un enlace público para los destinatarios. Esto significa que los adjuntos de Filr estarán disponibles de forma pública.
Descripción general de las opciones del cliente
Micro Focus TeamWorks facilita la colaboración mediante el navegador Web, el dispositivo móvil o el cliente de GroupWise. Con TeamWorks, puede discutir sobre ideas, publicar archivos, compartir enlaces e invitar a otros usuarios a unirse a la conversación en salas de discusión virtuales. El cliente de GroupWise es el cliente de escritorio de TeamWorks.
Habilitar Micro Focus TeamWorks: permite a los usuarios del cliente de GroupWise gestionar y crear salas de TeamWorks en el cliente de GroupWise.
URL e TeamWorks: especifique la URL del servidor de TeamWorks con el siguiente formato:
https://teamworks_server:port_number/
Descripción general de las opciones del cliente
Las opciones de Micro Focus Vibe proporcionan acceso a un sitio de Micro Focus Vibe para los usuarios de GroupWise. Micro Focus Vibe supone una mejora de GroupWise al proporcionar funciones para gestionar y compartir documentos de forma sencilla, agendas de equipo y listas de tareas, flujos de trabajo, hilos de discusión, wikis, blogs y noticias RSS.
Habilitar Micro Focus Vibe: proporciona a los usuarios del cliente de GroupWise una carpeta de Micro Focus Vibe en sus buzones. La carpeta de Micro Focus Vibe enlaza con el sitio de Micro Focus Vibe asociado con el sistema GroupWise.
URL de Micro Focus Vibe: especifique la dirección URL del sitio de Micro Focus Vibe. Es preciso usar el siguiente formato:
http://vibe_server:port_number/ssf/ws/TeamingServiceV1
Sustituya vibe_server por la URL base del servidor en el que se ejecute Micro Focus Vibe. Si va a usar el número de puerto por defecto, 8080, especificar el número_de_puerto es opcional. El recordatorio de la URL proporciona a GroupWise la información que necesita para mostrar el sitio de Vibe correctamente en GroupWise.
Opciones de Integraciones > Micro Focus Vibe
Descripción general de las opciones del cliente
DE Mail es un servicio de correo electrónico seguro disponible en Alemania. Esta integración mejora al cliente para los usuarios de DE Mail.
Habilitar integración de DE Mail: ofrece a los usuarios del cliente de GroupWise la posibilidad de seleccionar opciones de DE Mail cuando envíen correo a una dirección de este servicio. Si habilita esta opción, puede seleccionar Usar filtrado de Metana o Usar filtrado de TSystems.
Descripción general de las opciones del cliente
La retención de mensajes está formada por las actividades siguientes:
No permitir que los usuarios eliminen mensajes de sus buzones hasta que se hayan retenido.
Retener los mensajes copiándolos de las bases de datos de mensajes a otra ubicación.
Estampar una marca horaria en los mensajes retenidos para que se puedan suprimir posteriormente.
La opción Retención permite habilitar los buzones de GroupWise para admitir la retención de mensajes. Con la retención de mensajes habilitada, una aplicación de confianza que se haya designado para interactuar con un servicio de retención de mensajes podrá copiar los mensajes del usuario en otra ubicación de almacenamiento.
La retención de mensajes impide que los elementos que no se han retenido se vacíen de los buzones de los usuarios. Esto es similar a la opción No limpiar elementos hasta que se haya realizado la copia de seguridad (Opciones de cliente > Entorno > Limpieza). Si el sistema emplea tanto copias de seguridad como retenciones de mensajes, los usuarios no podrán limpiar (vaciar) elementos de sus buzones hasta que se haya realizado una copia de seguridad de estos elementos y se hayan retenido.
Solo los administradores pueden configurar la retención de mensajes. Los usuarios de GroupWise no pueden hacerlo. La opción Retención no se muestra en el cliente de GroupWise.
Habilitar el Servicio de retención de mensajes: permite que un servicio de retención de mensajes acceda a los buzones de GroupWise.
Opciones de Integraciones: Retención
Descripción general de las opciones del cliente
La opción Configuración de biblioteca permite definir la biblioteca por defecto en la que debe buscar la función correspondiente del cliente de GroupWise. Si existe una biblioteca por defecto para la búsqueda, el tiempo de búsqueda se optimiza. Los usuarios pueden seleccionar bibliotecas adicionales en las que buscar mediante la lista Buscar en el recuadro de diálogo Buscar.
Biblioteca por defecto: Seleccione la biblioteca por defecto en la lista desplegable de bibliotecas disponibles.
Opciones de modificación de documentos
Haga clic para borrar los ajustes que haya cambiado. Cuando vuelva a abrir el recuadro de diálogo, se mostrará la configuración por defecto.
Si hace clic en un botón de bloqueo, los usuarios no podrán cambiar la configuración por defecto para esa opción en el cliente de GroupWise. El bloqueo será efectivo para el nivel de objeto en el que se establezca: el dominio, la oficina postal o el usuario. Si se bloquea un nivel superior, se anula cualquier configuración distinta de niveles inferiores.
El icono del botón de bloqueo cambia para mostrar el nivel en el que está bloqueado el ajuste:
Bloqueado para el dominio
Bloqueado para la oficina postal
Bloqueado para el usuario
Algunas opciones del cliente permiten controlar aspectos de la funcionalidad del cliente que el administrador controla en nombre del cliente y que no están disponibles para los usuarios del cliente. Si una opción no está disponible en el cliente, el ajuste del objeto de usuario no contiene un botón de bloqueo. Sin embargo, un icono de bloqueo muestra si el ajuste está bloqueado en la oficina postal o el dominio.
Para obtener más información, consulte Información legal.