Planificación del sistema GroupWise básico

GroupWise incluye un Asesor de instalación para ayudarle a instalar los archivos de GroupWise en las ubicaciones correspondientes y un Asesor de configuración para ayudarle a crear y a configurar el sistema GroupWise. Los dos asesores le proporcionarán la información de guía necesaria en todo el proceso.

Si está seguro de sus conocimientos de GroupWise, puede omitir esta sección de planificación y continuar con Configuración del sistema GroupWise básico. Si no es el caso, lea las siguientes secciones mientras cumplimenta la Hoja de trabajo del sistema de GroupWise básico. La hoja de trabajo incluye toda la información que se le pedirá al ejecutar los asesores.

Tras finalizar las tareas anteriores, conviene revisar Configuraciones de ejemplo de GroupWise.


Determinación de las ubicaciones de instalación

El Asesor de instalación le solicitará información sobre el árbol de eDirectory de Novell en el que tenga previsto crear objetos de GroupWise y sobre las ubicaciones del servidor de red en las que planee crear directorios de GroupWise y archivos de instalación. Las siguientes secciones le preparan para proporcionar la información necesaria.


Novell eDirectory

GroupWise se administra a través de eDirectory, los servicios de directorio proporcionados por Novell. Todos los componentes, ya sean dominios, oficinas postales, bibliotecas o agentes, así como las cuentas de GroupWise de todos los usuarios, se configuran mediante objetos en eDirectory. Tendrá que asegurarse de que eDirectory está instalado en su entorno. eDirectory puede instalarse en NetWare, Linux o Windows.

GroupWise admite todas las versiones de NDS y de eDirectory; sin embargo, Novell eDirectory 8.5 y versiones posteriores proporcionan algunas capacidades relacionadas con LDAP específicas para GroupWise que no están disponibles si está empleando versiones anteriores de eDirectory o NDS:

Si desea que GroupWise tenga estas capacidades específicas relacionadas con LDAP, deberá actualizar a eDirectory 8.5 o versiones posteriores.

GroupWise 6.5 para Linux incluye el CD Novell eDirectory para ayudar a los que aún no tienen instalado eDirectory y desean instalarlo en Linux. Siga las instrucciones que encontrará en la Novell eDirectory Installation Guide (Guía de instalación de Novell eDirectory) para instalar eDirectory y ConsoleOne antes de proceder con la instalación del sistema GroupWise básico.


Extensión del esquema del árbol de eDirectory

El Asesor de instalación debe extender el esquema del árbol de eDirectory en el que piense crear el sistema GroupWise. Puesto que todos los objetos de un único dominio de GroupWise deben residir en el mismo árbol de eDirectory, la instalación de un sistema básico (un dominio) sólo requiere la extensión de un árbol.

HOJA DE TRABAJO DEL SISTEMA GROUPWISE BÁSICO

En el apartado 1: Árbol de eDirectory, indique el árbol de eDirectory en el que piensa crear los objetos de GroupWise.


Comprobación de que existen usuarios en eDirectory

Debe asegurarse de que todos los usuarios que van a utilizar GroupWise existen en eDirectory. Las cuentas de GroupWise sólo se pueden asignar a objetos Usuario de eDirectory y a objetos Entidad externa de GroupWise.

Las entidades externas de GroupWise representan usuarios ajenos a eDirectory y se añaden a eDirectory con el único fin de asignar a éstos cuentas de GroupWise. Las entidades externas de GroupWise requieren licencias de GroupWise pero no de eDirectory y sólo se pueden añadir una vez que se ha instalado GroupWise. Las instrucciones para añadir entidades externas de GroupWise se proporcionan en Asignación de cuentas de GroupWise a usuarios.


ConsoleOne

La administración de GroupWise se realiza mediante ConsoleOne, versión 1.3.4 o posterior. Al instalar GroupWise, los archivos del módulo integrable del Administrador de GroupWise se copian en una instalación existente de ConsoleOne. Estos archivos extienden las funciones de ConsoleOne para que el usuario pueda administrar GroupWise. En función de la plataforma, hay que tener en cuenta los siguientes aspectos:

HOJA DE TRABAJO DEL SISTEMA GROUPWISE BÁSICO

En el apartado 3: Vía de ConsoleOne, especifique la vía de acceso de la ubicación de ConsoleOne que desea utilizar para administrar GroupWise.


Directorio de distribución de software de GroupWise

Durante la instalación, el sistema le pedirá que cree un directorio de distribución de software de GroupWise en un servidor de red y que después copie los componentes del software de GroupWise seleccionado en el directorio.

Debe tener en cuenta lo siguiente cuando decida dónde crear el directorio de distribución de software:


Acceso de los usuarios al directorio

Las consideraciones de acceso de usuarios dependen del cliente de GroupWise que los usuarios estén ejecutando:


Espacio en disco requerido para el software

El espacio en disco necesario para el directorio depende de los componentes de software que vaya a copiar en él. El espacio máximo en disco necesario para almacenar todos los componentes del software de GroupWise de un idioma es aproximadamente de 500 MB. Si desea obtener un desglose por componentes, consulte Requisitos del sistema GroupWise.

Es recomendable que, al menos, copie en el directorio los archivos del cliente de GroupWise. De este modo, los usuarios podrán instalar el cliente de GroupWise desde el directorio de distribución. De no hacerlo así, tendrá que instalar el contenido del CD GroupWise 6.5 Client o el del CD GroupWise 6.5 for Linux Client como volumen de red o sistema de archivos, o bien distribuir el CD a los distintos usuarios.

Si va a actualizar el cliente para Windows mediante la función de actualización automática a través de una conexión IP, deberá copiar el directorio de IP de configuración desde el CD GroupWise 6.5 Client hasta el directorio de distribución. Si va a actualizar el cliente compatible con varias plataformas mediante Red CarpetTM, consulte "Client" (Cliente) en la GroupWise 6.5 Administration Guide (Guía de administración de GroupWise 6.5).

Todo el software de GroupWise, con excepción del cliente, se emplea únicamente con fines administrativos; si no cuenta con mucho espacio en disco y no le importa acceder al CD GroupWise 6.5 Administrator o al CD GroupWise 6.5 for Linux Administrator siempre que necesite instalar uno de los componentes de software, puede que le convenga dejar el software administrativo en el CD.

HOJA DE TRABAJO DEL SISTEMA GROUPWISE BÁSICO

En el apartado 4: Directorio de distribución, especifique la vía de acceso al directorio de distribución de software.

En el apartado 5: Selección de software, seleccione el software que desee copiar en el directorio de distribución de software.

El Asesor de instalación permite crear un directorio de distribución de software. Una vez que haya instalado el sistema GroupWise básico, puede crear directorios de distribución de software adicionales en caso necesario.

Por ejemplo, si no todos los usuarios pueden acceder a un único directorio de distribución de software para ejecutar el programa de instalación del cliente de GroupWise para Windows, puede crear otro directorio de distribución de software en un servidor al que puedan acceder. Para obtener información sobre la creación de directorios de distribución de software adicionales, consulte "Software Directory Management" (Gestión del directorio de software) en "System" (Sistema) en la GroupWise 6.5 Administration Guide (Guía de administración de GroupWise 6.5).


Idiomas de GroupWise

Los CD de GroupWise 6.5 incluyen varios idiomas, de modo que es necesario decidir qué idiomas instalar. La elección afecta a los siguientes programas:

Por ejemplo, si instala el inglés-EE.UU. y el español, podrá ejecutar el Administrador de GroupWise y los agentes en cualquiera de los dos idiomas. Por defecto, el Administrador de GroupWise se ejecuta en el mismo idioma en el que se ejecuta ConsoleOne. Los usuarios podrán elegir entre utilizar el cliente en inglés americano o el cliente en español.

HOJA DE TRABAJO DEL SISTEMA GROUPWISE BÁSICO

En el apartado 2: Idiomas que instalar, especifique los idiomas que desee instalar. Los idiomas del Administrador de GroupWise se copian en la ubicación de ConsoleOne. Los idiomas del cliente y de los agentes de GroupWise se copian en el directorio de distribución de software.


Planificación del dominio

El dominio funciona como unidad de administración principal del sistema GroupWise. Cuando se configura información de GroupWise en eDirectory, la información también se almacena en la base de datos del dominio de GroupWise. Desde la base de datos del dominio, los agentes de GroupWise distribuyen la información a la base de datos de cada oficina postal. Los usuarios reciben la información, por ejemplo, las direcciones de los usuarios, de la base de datos de la oficina postal.

En un sistema con varias oficinas postales, el dominio también organiza las oficinas postales en grupos lógicos con fines de direccionamiento y distribución, y permite ampliar el sistema GroupWise para adaptarlo a sus necesidades presentes y futuras.

Al crear su sistema GroupWise básico, el Asesor de configuración le pedirá información acerca del dominio. Las siguientes secciones le preparan para proporcionar la información necesaria.


Nombres de sistema y dominio

El dominio requiere un nombre único. El nombre se utilizará como nombre del objeto Dominio en eDirectory. También se utilizará con fines de direccionamiento y distribución dentro de GroupWise y puede aparecer en la Guía de direcciones de GroupWise. El nombre de dominio puede reflejar una ubicación, el nombre de una empresa o filial, o cualquier otro elemento que tenga sentido en su organización. Por ejemplo, tal vez desee que el nombre de dominio sea la ubicación (por ejemplo, Provo), mientras que el nombre de oficina postal corresponda a uno de los departamentos de la empresa (por ejemplo, Investigación). Elija el nombre de dominio cuidadosamente. Una vez creado, no se podrá cambiar.

También debe proporcionar un nombre para el sistema GroupWise. El nombre del sistema se usa para conectarse a otros sistemas GroupWise; por tanto, debe ser diferente del de cualquier otro sistema GroupWise al que piense conectarse. El nombre del sistema puede ser el de su empresa (por ejemplo, Novell), GroupWise o cualquier otro que se ajuste al esquema de nombres que desee utilizar. El nombre del sistema sólo se muestra en ConsoleOne. Una vez que haya creado el sistema no podrá cambiar el nombre.

Los nombres de sistema y dominio deben estar formados sólo por una palabra. No utilice ninguno de los caracteres indicados a continuación.

Caracteres ASCII 0-13

Comillas dobles "

Signo @

Caracteres extendidos

Llaves { }

Paréntesis ( )

Dos puntos :

Punto .

Coma ,

Espacio (substitúyalo por el signo de subrayado _ )

HOJA DE TRABAJO DEL SISTEMA GROUPWISE BÁSICO

En el apartado 6: Nombre del sistema, especifique el nombre del sistema.

En el apartado 7: Nombre de dominio, especifique el nombre de dominio.


Directorio del dominio

El dominio requiere una estructura de directorios en la que almacenar los archivos de base de datos y los archivos temporales que se crean durante la distribución de mensajes. Cuando elija una ubicación para el directorio del dominio, debe tener en cuenta lo siguiente:

Seleccione con cuidado el nombre y la vía de acceso. Una vez creado el directorio, es difícil renombrarlo. Si el directorio que especifica no existe, se creará durante la instalación.

HOJA DE TRABAJO DEL SISTEMA GROUPWISE BÁSICO

En el apartado 8: Directorio del dominio, especifique la vía de acceso completa al directorio del dominio.


Contexto del dominio

Puede crear el objeto Dominio en cualquier contexto en el árbol de eDirectory. El único requisito es que debe estar en el mismo árbol en que se encuentren los otros objetos asociados al dominio (objeto Oficina postal, objeto Usuario, etc.).

En las siguientes secciones se proporcionan ejemplos de dónde puede colocar el objeto Dominio. Los ejemplos también incluyen información de contexto del objeto Oficina postal, puesto que resulta útil tratar el contexto del objeto Dominio en relación con el contexto del objeto Oficina postal.


Objetos en el mismo contenedor que las unidades administrativas de los usuarios

En el siguiente ejemplo, el objeto Dominio (Provo) y el objeto Oficina postal (Investigación) residen en el mismo contenedor (Provo) que las unidades administrativas (Contabilidad, Producción, I+D y Ventas) que contienen los usuarios. Esto permite asociar el dominio a una única organización y asociar una oficina postal a todos los usuarios de la organización.


árbol de eDirectory con las unidades administrativas de usuarios y objetos de GroupWise en el mismo contenedor de organización


Los objetos duplican la organización eDirectory

El siguiente ejemplo es similar al anterior, salvo que se crea una oficina postal independiente para cada unidad administrativa que contiene usuarios. El objeto Dominio (Provo) reside en la organización (Provo) y los objetos Oficina postal residen en las mismas unidades administrativas (Contabilidad, Producción, I+D y Ventas) que los usuarios.


árbol de eDirectory con los objetos de GroupWise que duplican la estructura de eDirectory

Como en el ejemplo anterior, esta estructura administrativa permite asociar rápidamente a los usuarios con sus oficinas postales. Además, si tiene miles de usuarios divididos entre diferentes unidades administrativas, con este método puede crear varias oficinas postales, cada una con un número más reducido de usuarios.


Los objetos duplican la organización del servidor de red

Dado que el dominio y la oficina postal tienen estructuras de directorio en servidores de red, también puede colocar los objetos Dominio y Oficina postal en el mismo contexto que los servidores en los que residen los directorios, como se muestra en el ejemplo siguiente.


árbol de eDirectory con los objetos de GroupWise situados en los mismos contenedores que los servidores de red en los que residen sus directorios


Objetos en un contenedor dedicado

Si prefiere mantener juntos todos los objetos de GroupWise en vez de duplicar la organización del servidor o de eDirectory, puede crear un contenedor, por ejemplo, GroupWise, y colocar todos los objetos en dicho contenedor, como puede ver a continuación. Desde el punto de vista administrativo, este tipo de estructura permite limitar más fácilmente a objetos de GroupWise un objeto Administrador de GroupWise y los derechos de propiedad. Para obtener información sobre los derechos del administrador de GroupWise, consulte "GroupWise Administrator Rights" (Derechos del administrador de GroupWise) en "Security" (Seguridad) en la GroupWise 6.5 Administration Guide (Guía de administración de GroupWise 6.5).


árbol de eDirectory con los objetos de GroupWise en un contenedor de unidad administrativa dedicado

HOJA DE TRABAJO DEL SISTEMA GROUPWISE BÁSICO

En el apartado 9: Contexto del dominio, especifique el contexto donde desee crear el objeto Dominio. Si el contexto no existe aún en su árbol de eDirectory, créelo.


Vista de GroupWise en ConsoleOne

ConsoleOne incluye la vista de GroupWise que se muestra a continuación.


vista de GroupWise en ConsoleOne

La vista de GroupWise filtra los objetos que no son de GroupWise y muestra cómo se relacionan entre sí los objetos de GroupWise. Por ejemplo, en la ventana izquierda, observe que el objeto Oficina postal (Investigación) está bajo el objeto Dominio (Provo). Puede seleccionar un objeto en la ventana izquierda y mostrar los objetos asociados (Usuario, Recurso, etc.) en la ventana derecha.

La vista de GroupWise es especialmente útil si los objetos de GroupWise se encuentran en contextos diferentes en el árbol de eDirectory. En lugar de buscar objetos de GroupWise en el árbol, puede administrarlos desde la vista de GroupWise.

Algunas funciones administrativas de GroupWise sólo pueden realizarse desde la vista de GroupWise. Entre éstas se incluye la tarea de definición de usuarios de otros sistemas de GroupWise para que aparezcan en la Guía de direcciones de su sistema.


Idioma del dominio

El idioma del dominio determina el formato en el que se van a mostrar horas, fechas y números en los clientes de GroupWise, y también afecta al orden de clasificación de los elementos en la Guía de direcciones de GroupWise.

HOJA DE TRABAJO DEL SISTEMA GROUPWISE BÁSICO

En el apartado 10: Idioma del dominio, especifique el idioma para el dominio. El idioma del dominio se convierte en el idioma por defecto de las oficinas postales del dominio.


Zona horaria del dominio

Cuando un usuario de una zona horaria envía un mensaje a un usuario que se encuentra en otra zona horaria, GroupWise ajusta la hora del mensaje de modo que sea correcta en la zona horaria del destinatario. Por ejemplo, si un usuario de Nueva York (GMT -05:00, hora oriental de EE. UU. y Canadá) cita a un usuario de Los Ángeles (GMT -08:00, hora del Pacífico) a las 4:00 p.m., hora oriental de EE. UU. y Canadá, para una llamada en conferencia, la cita se programará en el calendario del usuario de Los Ángeles a la 1:00 p.m., hora del Pacífico.

HOJA DE TRABAJO DEL SISTEMA GROUPWISE BÁSICO

En el apartado 11: Zona horaria del dominio, especifique la zona horaria correspondiente al dominio. La zona horaria del dominio se convierte en la zona horaria por defecto de las oficinas postales del dominio.


Planificación de la oficina postal

La oficina postal contiene buzones de usuarios. Al igual que un dominio, una oficina postal requiere un nombre, tiene una estructura de directorios y un objeto eDirectory y se puede configurar para que admita diferentes idiomas y diferentes zonas horarias. Las siguientes secciones le preparan para proporcionar al Asesor de configuración la información necesaria.


Nombre de oficina postal

La oficina postal, al igual que el dominio, requiere un nombre único. El nombre se utilizará como nombre del objeto Oficina postal en eDirectory. También se utilizará con fines de direccionamiento y distribución dentro de GroupWise y puede aparecer en la Guía de direcciones de GroupWise. El nombre de la oficina postal puede reflejar cualquier elemento que tenga sentido en su organización. Por ejemplo, tal vez desee que el nombre de dominio sea la ubicación (por ejemplo, Provo), mientras que el nombre de oficina postal corresponda a uno de los departamentos de la empresa (por ejemplo, Investigación). Elija cuidadosamente el nombre de la oficina postal. Una vez creado, no se podrá cambiar.

Los nombres de oficinas postales deben estar formados por una sola palabra. Los mismos caracteres que no son válidos en los nombres de sistema y dominio tampoco lo son en los nombres de oficina postal (consulteNombres de sistema y dominio).

HOJA DE TRABAJO DEL SISTEMA GROUPWISE BÁSICO

En el apartado 12: Nombre de oficina postal, especifique el nombre que haya seleccionado.


Directorio de la oficina postal

La oficina postal requiere una estructura de directorios en la que almacenar los archivos de base de datos y los archivos temporales que se crean durante la distribución de mensajes. Cuando elija una ubicación para el directorio de la oficina postal, debe tener en cuenta lo siguiente:

Seleccione con cuidado el nombre y la vía de acceso. Una vez creado el directorio, es difícil renombrarlo. Si el directorio que especifica no existe, se creará durante la instalación.

HOJA DE TRABAJO DEL SISTEMA GROUPWISE BÁSICO

En el apartado 13: Directorio de oficina postal, especifique la vía de acceso completa al directorio de la oficina postal.


Contexto de oficina postal

Al igual que el objeto Dominio, puede crear el objeto Oficina postal en cualquier contexto en el árbol de eDirectory. El único requisito es que debe estar en el mismo árbol en que se encuentren el objeto Dominio y otros objetos asociados al dominio (objetos Usuario, etc.). Para ver ejemplos de configuración, consulte Contexto del dominio.

HOJA DE TRABAJO DEL SISTEMA GROUPWISE BÁSICO

En el apartado 14: Contexto de la oficina postal, especifique el contexto donde desee crear el objeto Oficina postal. Si el contexto no existe aún en su árbol de eDirectory, créelo.


Idioma de la oficina postal

El idioma de la oficina postal determinará el formato en el que se van a mostrar horas, fechas y números en los clientes de GroupWise, y también afectará al orden de clasificación de los elementos en la Guía de direcciones de GroupWise.

La oficina postal asumirá el mismo idioma de su dominio salvo que se especifique otro distinto. Por ejemplo, si define Inglés-EE.UU. como idioma del dominio y de la oficina postal, el formato de horas, fechas y números se realizará de acuerdo con los estándares de Inglés-EE.UU. y los elementos de la Guía de direcciones se clasificarán según las reglas de clasificación de dicho idioma. Esto será así aunque algunos usuarios de la oficina postal estén ejecutando clientes de GroupWise en otro idioma, como pueden ser el español o el alemán. La interfaz del cliente y los archivos de ayuda estarán en español o en alemán, pero los formatos de hora, fecha y número y el orden de clasificación responderán a los estándares de Inglés-EE.UU.

HOJA DE TRABAJO DEL SISTEMA GROUPWISE BÁSICO

En el apartado 15: Idioma de la oficina postal, especifique el idioma de la oficina postal.


Zona horaria de la oficina postal

Cuando un usuario de una zona horaria envía un mensaje a un usuario que se encuentra en otra zona horaria, GroupWise ajusta la hora del mensaje de modo que sea correcta en la zona horaria del destinatario. Por ejemplo, si un usuario de Nueva York (GMT -05:00, hora oriental de EE. UU. y Canadá) cita a un usuario de Los Ángeles (GMT -08:00, hora del Pacífico) a las 4:00 p.m., hora oriental de EE. UU. y Canadá, para una llamada en conferencia, la cita se programará en el calendario del usuario de Los Ángeles a la 1:00 p.m., hora del Pacífico.

La oficina postal asume la misma zona horaria de su dominio a menos que se especifique otra distinta.

HOJA DE TRABAJO DEL SISTEMA GROUPWISE BÁSICO

En el apartado 16: Zona horaria de la oficina postal, seleccione la zona horaria en la que está ubicada la oficina postal.


Usuarios de oficina postal

Tendrá que asignar cuentas de GroupWise a cada usuario de eDirectory que vaya a tener un buzón en la oficina postal. Puede hacer esta operación cuando cree el sistema o posteriormente. No obstante, le aconsejamos que al menos se incluya usted mismo como usuario para que pueda probar el sistema.

HOJA DE TRABAJO DEL SISTEMA GROUPWISE BÁSICO

Si lo desea, especifique el contexto para cada usuario en el apartado 20: Usuarios de oficina postal.

El Asesor de configuración permite seleccionar usuarios del árbol de eDirectory para añadirlos a la oficina postal. No tiene por qué mostrar todos los usuarios en este momento.

Si desea añadir usuarios ajenos a eDirectory como entidades externas de GroupWise, deberá esperar a que haya finalizado la instalación para incluirlos en la oficina postal. Las instrucciones para añadir entidades externas de GroupWise se proporcionan en Asignación de cuentas de GroupWise a usuarios.


Planificación de agentes de GroupWise

Tanto el Agente de transferencia de mensajes (MTA) como el Agente de oficina postal (POA) distribuyen mensajes por el sistema GroupWise. El MTA maneja todo el tráfico de mensajes entre el dominio y la oficina postal, mientras que el POA se ocupa del tráfico de mensajes dentro de la oficina postal.

MTA: GroupWise requiere un MTA por dominio, lo que significa que tendrá que instalar y ejecutar un MTA para su sistema GroupWise básico.

Además de distribuir mensajes de usuario entre oficinas postales y entre dominios, el MTA distribuye mensajes de administración desde el dominio a la oficina postal. Por ejemplo, cuando a un usuario se le asigna una cuenta de GroupWise en eDirectory, se añade dicho usuario a la base de datos de dominio de GroupWise. Al mismo tiempo, el MTA distribuye un mensaje de administración desde el dominio a la oficina postal a fin de que el POA pueda añadir el usuario a la base de datos de la oficina postal. Después de añadir el usuario a la base de datos de la oficina postal, los usuarios de la oficina postal pueden ver la información del usuario recién añadido en la Guía de direcciones de GroupWise.

POA: GroupWise requiere un POA por oficina postal, lo que significa que tendrá que instalar y ejecutar un POA para su sistema GroupWise básico.

El POA distribuye mensajes dentro de la oficina postal, actualiza la base de datos de la oficina postal cuando recibe mensajes de administración del MTA y realiza otras tareas de mantenimiento en la oficina postal.

Las siguientes secciones le preparan para proporcionar la información necesaria cuando instale el MTA y el POA:


Plataforma de los agentes

El MTA y el POA están disponibles como programas de NetWare NLMTM, ejecutables para Linux y ejecutables para Windows.

En general, GroupWise es más eficaz si la plataforma del agente coincide con el sistema operativo de red en la que se encuentran el dominio y la oficina postal. Por ejemplo, si hay un dominio y una oficina postal ubicados en un servidor NetWare, convendría instalar los agentes para NetWare correspondientes, aunque no es obligatorio. Para ver ejemplos de configuración, consulte Configuraciones de ejemplo de GroupWise.

HOJA DE TRABAJO DEL SISTEMA GROUPWISE BÁSICO

En el apartado 21: Plataforma del agente, especifique el tipo de agentes (para NetWare, Linux o Windows) que desee utilizar.


Ubicación del agente

El MTA requiere acceso directo al directorio del dominio. El POA requiere acceso directo al directorio de la oficina postal.

En general, se recomienda que instale un agente en el mismo servidor que su directorio. Esto es, el MTA en el mismo servidor que el directorio de dominio y el POA en el mismo servidor que el directorio de la oficina postal. Así se asegura de que el agente siempre tiene acceso a su directorio.


acceso directo entre agentes y directorios

Sin embargo, en caso necesario, puede instalar el agente en un servidor distinto de su directorio. Para ello es necesario que el agente tenga un enlace directo (unidad asignada, vía UNC o instalación de sistema de archivos) a su directorio para que pueda funcionar. El siguiente diagrama ilustra los enlaces directos:


MTA con UNC o vía de acceso asignada a los directorios de dominio y de oficina postal; POA con UNC o vía de acceso asignada al directorio de oficina postal

A fin de simplificar la instalación del sistema básico, deberá instalar el MTA y el POA en el mismo servidor. Si más tarde decide que desea ejecutar uno de los agentes en otra máquina, consulte Instalación de Agentes de GroupWise.

Tenga en cuenta las siguientes pautas según la plataforma:

HOJA DE TRABAJO DEL SISTEMA GROUPWISE BÁSICO

En el apartado 22: Vía de instalación del agente, especifique la vía de instalación de los agentes.


Enlace del MTA con la oficina postal

Para distribuir mensajes de usuario y administración a la oficina postal, el MTA requiere acceso directo o un enlace directo al directorio de la oficina postal o conexión TCP/IP al POA de la oficina postal. El siguiente diagrama ilustra las alternativas:


alternativas de enlaces del MTA

En general, recomendamos emplear una conexión TCP/IP entre el MTA y el POA.

HOJA DE TRABAJO DEL SISTEMA GROUPWISE BÁSICO

En el apartado 17: Enlace de oficina postal, seleccione si el MTA se conectará a la oficina postal a través de un enlace TCP/IP al POA o a través de un enlace directo al directorio de la oficina postal.

En el apartado 18: Dirección de red del POA, especifique la dirección IP o el nombre de host DNS del servidor del POA. Los clientes de GroupWise para Windows y los clientes compatibles con varias plataformas, que acceden al POA a través de TCP/IP, necesitan conocer la dirección. Si el MTA necesitara una conexión TCP/IP con el POA, también utilizará esta dirección.

Si tiene previsto que el MTA utilice una conexión TCP/IP con el POA, especifique, en el apartado 19: Dirección de red de MTA, la dirección IP o el nombre de host DNS del servidor del MTA.


Aplicaciones de Windows frente a servicios de Windows (sólo agentes para Windows)

Puede ejecutar el MTA y el POA como aplicaciones normales de Windows o como servicios de Windows. Cuando ejecute los agentes como servicios de Windows, éstos deberán ejecutarse en una cuenta de usuario específica. La cuenta de usuario que utilice dependerá de la ubicación de los directorios del dominio y de la oficina postal:

Al igual que con todos los servicios de Windows, podrá iniciar los agentes manualmente o programar su inicio automático cada vez que se reinicie el servidor de Windows.

HOJA DE TRABAJO DEL SISTEMA GROUPWISE BÁSICO

En el apartado 24: Opciones de instalación del agente para Windows, seleccione Instalar como servicios de Windows si desea ejecutar los agentes en forma de servicios de Windows.

Si desea ejecutar los agentes como servicios de Windows, en el apartado 25: Info de servicios de Windows, registre la cuenta en la que se ejecutarán los agentes y, en caso necesario, la contraseña correspondiente a dicha cuenta. Asimismo, seleccione si desea que el servicio se inicie de manera automática o manual.


Consola Web

El MTA y el POA proporcionan consolas de servidor a fin de que pueda monitorizar y configurar los agentes desde los servidores de éstos. En NetWare, las consolas del MTA y del POA se muestran en todo momento. En Linux, se muestran sólo si inicia los agentes mediante el conmutador --show en la línea de comando. En Windows, se muestran si ejecuta los agentes como aplicaciones pero no se muestran si ejecuta los agentes como servicios.

Cuando no están disponibles las consolas del MTA ni del POA, puede monitorizar y configurar los agentes a través de un navegador Web. Esto es lo que se conoce con el nombre de consola Web del agente y que le permite acceder a la información estadística y de diagnóstico de los agentes desde cualquier lugar en el que se conecte a Internet y tenga acceso a un navegador Web, ya sea en una estación de trabajo o en un dispositivo inalámbrico.

Por defecto, la consola Web del MTA está habilitada en el puerto 7180 y la consola Web del POA lo está en el puerto 7181. En su navegador, puede acceder a las consolas Web de los agentes a través de los siguientes URL:

http://dirección_red_MTA:puerto
http://dirección_red_POA:puerto

donde dirección_red_MTA y dirección_red_POA son las direcciones IP o los nombres de host de los agentes y puerto es el número de puerto HTTP asignado al agente.

HOJA DE TRABAJO DEL SISTEMA GROUPWISE BÁSICO

En el apartado 18: Dirección de red del POA, especifique el puerto HTTP del POA. Se recomienda utilizar el puerto por defecto, 7181, a menos que haya un conflicto de puerto.

En el apartado 19: Dirección de red de MTA, especifique el puerto HTTP del MTA. Se recomienda utilizar el puerto por defecto, 7180, a menos que haya un conflicto de puerto.


Idioma del agente

Si las preferencias de idioma de sus usuarios son distintas, puede instalar los agentes de GroupWise en distintos idiomas. El idioma solamente determina el idioma de la interfaz de los agentes. No afecta a los mensajes que procesan los agentes.

Por defecto, los agentes se iniciarán en el idioma seleccionado para el dominio. Si no se ha instalado ese idioma, los agentes se iniciarán en el idioma utilizado por el sistema operativo. Si no se ha instalado ese idioma, los agentes se iniciarán en inglés.

HOJA DE TRABAJO DEL SISTEMA GROUPWISE BÁSICO

En el apartado 23: Idioma del agente, enumere los idiomas que desee instalar para los agentes.


Configuraciones de ejemplo de GroupWise

Para su sistema GroupWise son posibles numerosas configuraciones diferentes. El siguiente diagrama ilustra algunas de las formas en que se puede configurar el sistema GroupWise básico (compuesto por un dominio y una oficina postal).


Servidor NetWare 6.x

El siguiente diagrama muestra un sistema GroupWise básico configurado en un único servidor NetWare 6.x.


sistema GroupWise instalado en un único servidor NetWare 6


Servidor Linux

El siguiente diagrama muestra todos los componentes de GroupWise en un servidor Linux.


sistema GroupWise instalado en un único servidor Linux


Servidor Windows 2000

El siguiente diagrama muestra todos los componentes de GroupWise en un servidor Windows 2000.


sistema GroupWise instalado en un único servidor Windows 2000


Servidor NetWare y servidor Windows NT

El siguiente diagrama muestra el dominio, la oficina postal y directorio de distribución de software en un servidor NetWare 5.1. El MTA y el POA, ubicados en un servidor Windows NT, utilizan una vía UNC para acceder al directorio del dominio y al directorio de la oficina postal en el servidor NetWare 5.1.


sistema GroupWise instalado en un servidor NetWare 5.1 y en un servidor Windows NT

El siguiente diagrama muestra el dominio y el MTA en un servidor NetWare 6. La oficina postal, el directorio de distribución de software y el POA están en un servidor Windows NT. El MTA se comunica con el POA a través de TCP/IP.


sistema GroupWise instalado en un servidor NetWare 6 y en un servidor Windows NT

NOTA:  la configuración anterior tiene el MTA en un servidor y el POA en otro. Dado que la instalación del sistema básico GroupWise requiere que se instale el MTA y el POA en el mismo servidor, sería necesario realizar más pasos de instalación para crear una configuración similar.