Hoja de trabajo del sistema de GroupWise básico

El Asesor de instalación de GroupWise le ayuda a instalar el software de GroupWise. A continuación, inicia el Asesor de configuración de GroupWise, que ayuda a configurar el primer dominio y la primera oficina postal. Los asesores le pedirán la información incluida en la hoja de trabajo. Imprima la hoja de trabajo y rellene con cuidado la información del sistema.

Apartado Ejemplo Explicación

1) Árbol:

ÁRBOL_NOVELL

Especifique el nombre del árbol de eDirectory en el que vaya a crear el dominio y la oficina postal. Dado que GroupWise introduce nuevos objetos en el árbol, será preciso extender el esquema de eDirectory.

Consulte Novell eDirectory.

2) Idiomas que instalar:

Inglés-EE. UU:

Español

Especifique los idiomas que desee instalar para el Administrador, los agentes y los clientes de GroupWise.

Consulte Idiomas de GroupWise.

3) Vía de ConsoleOne:

c:\novell\consoleone\1.2

o

z:/public/mgmt/consoleone

o

/usr/ConsoleOne

Especifique la vía de acceso a una ubicación en ConsoleOne, ya sea en una estación de trabajo local o en un servidor de red. El Asesor de instalación de GroupWise instala los archivos del módulo integrable Administrador de GroupWise en la ubicación especificada.

ConsoleOne 1.3.4 (o posterior) es necesario para ejecutar ConsoleOne en Windows. Si es necesario, podrá instalar ConsoleOne 1.3.4. al mismo tiempo que instale los integrables del Administrador de GroupWise.

En Linux, es necesario ConsoleOne 1.3.7 (o superior). ConsoleOne debe instalarse antes de iniciar el Asesor de configuración en Linux.

Consulte ConsoleOne.

4) Directorio de distribución:

z:\grpwise\software

o

\\server1\vol1\grpwise\software

o

/opt/novell/groupwise/software

Especifique la vía de acceso al directorio de distribución de software. Si el directorio no existe, se creará.

La vía de acceso debe especificarse desde la perspectiva de la maquina que prevé utilizar para instalar GroupWise.

Consulte Directorio de distribución de software de GroupWise.

5) Selección de software:

  • Administración de GroupWise
  • Agentes de GroupWise
  • Agente de Internet
  • WebAccess
  • Cliente de GroupWise
  • Monitor

Administración de GroupWise

Agentes

Cliente

Seleccione el software que desea copiar en el directorio de distribución de software.

Consulte Directorio de distribución de software de GroupWise.

6) Nombre del sistema:

Novell

Especifique un nombre de una sola palabra. Los nombres pueden ser nombres de empresas, ubicaciones, etc.

Consulte Nombres de sistema y dominio.

7) Nombre de dominio:

Provo

Especifique un nombre de una sola palabra. Los nombres pueden ser ubicaciones, organizaciones, etc.

Consulte Nombres de sistema y dominio.

8) Directorio del dominio:

j:\provo

o

\\server1\vol1\gwsystem\provo

o

/gwsystem/provo

Especifique la vía de acceso al directorio del dominio. Si el directorio no existe, se creará. En NetWare y Windows, no utilice un nombre de directorio que contenga más de 8 caracteres. En Linux, utilice letras en minúscula.

La vía de acceso debe especificarse desde la perspectiva de la maquina que prevé utilizar para instalar GroupWise.

Consulte Directorio del dominio.

9) Contexto del dominio:

groupwise.novell

Especifique el contexto de eDirectory en el que desee crear el objeto Dominio. Asegúrese de que exista el contexto antes de empezar a instalar GroupWise.

Consulte Contexto del dominio.

10) Idioma del dominio:

Español

Especifique un idioma para el dominio. El idioma determinará el formato en el que se van a mostrar horas, fechas y números en el cliente de GroupWise y afectará al orden de clasificación de los elementos en la Guía de direcciones de GroupWise.

Consulte Idioma del dominio.

11) Zona horaria del dominio:

Hora del Pacífico

Especifique la zona horaria en la que se ubica el dominio. La información relativa a la zona horaria se utiliza para asegurar que se ajustan correctamente las horas de los mensajes enviados entre diferentes zonas horarias.

Consulte Zona horaria del dominio.

12) Nombre de la oficina:

Investigación

Especifique un nombre de una sola palabra. Los nombres pueden ser ubicaciones, organizaciones, etc.

Consulte Nombre de oficina postal.

13) Directorio de la oficina postal:

j:\investigacion

o

\\server1\vol1\gwsystem\investigacion

/gwsystem/investigacion

Especifique la vía de acceso al directorio de la oficina postal. Si el directorio no existe, se creará. En NetWare y Windows, no utilice un nombre de directorio que contenga más de 8 caracteres. En Linux, utilice letras en minúscula.

La vía de acceso debe especificarse desde la perspectiva de la maquina que prevé utilizar para instalar GroupWise.

Consulte Directorio de la oficina postal.

14) Contexto de oficina postal:

groupwise.novell

Especifique el contexto de eDirectory en el que desee crear el objeto Oficina postal. Asegúrese de que exista el contexto antes de empezar a instalar GroupWise.

Consulte Contexto de oficina postal.

15) Idioma de la oficina postal:

Español

Por defecto, el idioma de la oficina postal es el idioma del dominio. Especifique otro idioma si desea que la oficina postal no utilice el idioma por defecto del dominio.

Consulte Idioma de la oficina postal.

16) Zona horaria de la oficina postal:

Hora del Pacífico

Por defecto, la zona horaria de la oficina postal es la zona horaria del dominio. Especifique otra zona horaria si la oficina postal no se encuentra en la misma zona horaria que el dominio.

Consulte Zona horaria de la oficina postal.

17) Enlace de oficina postal:

  • Enlace TCP/IP
  • Enlace directo

Enlace TCP/IP

Elija si desea que el Agente de transferencia de mensajes (MTA) se enlace con la oficina postal mediante una conexión TCP/IP al Agente de oficina postal (POA) o si prefiere una conexión directa al directorio de la oficina postal.

Consulte Enlace del MTA con la oficina postal.

Si marca Enlace directo, vaya al apartado 20 de la hoja de trabajo).

18) Dirección de red del POA:

  • Dirección IP o nombre del host DNS:
  • Puerto de cliente/servidor (C/S):
    (por defecto = 1677)
  • Puerto de transferencia de mensajes:
    (por defecto = 7101)
  • Puerto HTTP:
    (por defecto = 7181)

Dirección IP: 172.16.5.18

Puerto C/S: 1677

Puerto MT: 7101

Puerto HTTP: 7181

Este apartado es relevante únicamente si se ha seleccionado TCP/IP como método de enlace de la oficina postal (apartado 17 de la hoja de trabajo).

Especifique la dirección IP o el nombre de host DNS del servidor del POA.

Por defecto, el POA escucha al cliente de GroupWise en el puerto de cliente/servidor 1677. Si ya se está utilizando este puerto, especifique otro número de puerto C/S (por ejemplo, 1678).

Por defecto, el POA escucha al MTA en el puerto de transferencia de mensajes 7101 (si el MTA y el POA están comunicándose mediante TCP/IP). Si ya se está utilizando este puerto, especifique otro número de puerto MT (por ejemplo, 7102).

Por defecto, el POA utiliza el puerto HTTP 7181 para la consola Web. La consola Web permite ver la información relativa al POA a través de un navegador Web. Si ya se está utilizando este puerto, especifique otro número de puerto HTTP (por ejemplo, 7183).

Consulte Enlace del MTA con la oficina postal.

19) Dirección de red de MTA:

  • Dirección IP o
    nombre del host DNS:
  • Puerto de transferencia de mensajes:
    (por defecto = 7100)
  • Puerto HTTP:
    (por defecto = 7180)

Dirección IP: 172.16.5.18

Puerto MT: 7100

Puerto HTTP: 7180

Este apartado se aplica únicamente si se ha seleccionado TCP/IP como método de enlace de la oficina postal (apartado 17 de la hoja de trabajo).

Especifique la dirección IP o el nombre de host DNS del servidor en el que se ejecuta el Agente de transferencia de mensajes.

Por defecto, el MTA escucha al POA en el puerto de transferencia de mensajes 7100. Si ya se está utilizando este puerto, especifique otro número de puerto MT (por ejemplo, 7103).

Por defecto, el MTA utiliza el puerto HTTP 7180 para la consola Web. La consola Web permite ver la información relativa al MTA a través de un navegador Web. Si ya se está utilizando este puerto, especifique otro número de puerto HTTP (por ejemplo, 7182).

Consulte Enlace del MTA con la oficina postal.

20) Usuarios de oficina postal:

jsmith.i+d.novell

Especifique los usuarios que van a tener buzones en la oficina postal. El Asesor de configuración permite examinar el árbol de eDirectory para seleccionar los usuarios que desee.

La adición de usuarios en este punto es opcional. Una vez finalizado el Asesor de configuración, podrá añadir usuarios a la oficina postal en cualquier momento.

Consulte Usuarios de oficina postal.

21) Plataforma del agente:

  • NetWare
  • Linux
  • Windows

NetWare

Especifique la plataforma (NetWare, Linux o Windows) en la que va a ejecutar los agentes de GroupWise.

Consulte Plataforma de los agentes.

22) Vía de instalación del agente:

z:\system

o

\\server1\vol1\system

o

/opt/novell/groupwise/agents

Especifique la vía de acceso al directorio donde desee instalar los agentes.

Se recomienda instalar los agentes para NetWare en el directorio sys:\system para simplificar el uso de los archivos de inicio y asegurar que se cargan correctamente los programas NLM dependientes.

Puede instalar los agentes para Windows en cualquier directorio del servidor Windows. Dado que la instalación se realiza desde el servidor Windows, el directorio por defecto es c:\grpwise.

Los agentes para Linux se instalan automáticamente en los subdirectorios bin y lib de /opt/novell/groupwise/agents.

Consulte Ubicación del agente.

23) Idioma del agente:

Español

Especifique el idioma en el que desea ejecutar los agentes.

Consulte Idioma del agente.

24) Opciones de instalación del agente para Windows

  • Instalar el software de los agentes:
    Sí | No
  • Instalar y configurar SNMP para los agentes:
    Sí | No
  • Instalar como servicios de Windows:
    Sí | No

Instalar el software de los agentes

Instalar como servicios de Windows

Este apartado sólo es relevante si está instalando los agentes para Windows.

Especifique las opciones de instalación que desee utilizar.

Es preciso seleccionar la opción Instalar el software de los agentes para instalar los archivos.

La opción Instalar y configurar SNMP para los agentes requiere que el servicio SNMP ya esté habilitado en el servidor Windows. Si SNMP no está habilitado, esta opción aparecerá atenuada en el Asesor de instalación.

La opción Instalar como servicios de Windows configura los agentes como servicios de Windows.

Consulte Aplicaciones de Windows frente a servicios de Windows (sólo agentes para Windows).

25) Info de servicios de Windows

  • Usar cuenta del sistema local
  • Usar una cuenta de usuario
  • Inicio:
    Automático | Manual

Usar una cuenta de usuario:
nombre de usuario = gwagents
contraseña = admin

Inicio: automático

Este apartado sólo es relevante si va a instalar los agentes para Windows como servicios de Windows.

Elija si desea que los servicios utilicen la cuenta del sistema local u otra cuenta de usuario. Si los directorios del dominio y de la oficina postal están en el mismo servidor Windows que los agentes, podrá utilizar la cuenta del sistema local. Si están en servidores diferentes, especifique otra cuenta de usuario que exista en eDirectory y tenga derechos de acceso a los directorios del dominio y de la oficina postal.

Elija si desea iniciar manualmente los servicios o prefiere que éstos se inicien automáticamente al iniciarse el servidor.

Consulte Aplicaciones de Windows frente a servicios de Windows (sólo agentes para Windows).